ICAIC impide la proyección del documental Llamadas desde Moscú en el Festival de Cine de La Habana.

Lo más Visto

Foto: Portada del documental

Recientemente se dio a conocer la selección oficial de la 44ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, y el cineasta cubano Luis Alejandro Yero denunció a través de sus redes sociales que su documental “Llamadas desde Moscú” fue censurado y se prohibió su participación en la programación del evento.

“¿Qué excusas inventarán ahora ante la ausencia de ‘Llamadas desde Moscú’ en la programación del Festival de Cine de La Habana? Desde hace un mes sabíamos que nuestro filme, junto a varios más, estaba a la espera de la última palabra, el último y definitivo fallo de esos misteriosos y siempre presentes censores. ¿Quiénes son? ¿El Ministerio de Cultura? ¿El Departamento Ideológico del Partido Comunista? ¿La Seguridad del Estado? Nunca se sabe dónde comienza y dónde termina esa horrible serpiente”, escribió Yero, quien ya había ganado un Coral por su otra obra “Los viejos heraldos”.

En una conferencia de prensa en el Hotel Nacional, la directora del Festival de Cine de La Habana, Tania Delgado, anunció que en esta edición del evento se proyectarán 199 películas entre el 8 y el 17 de diciembre. Ante la consulta de la prensa internacional sobre el controvertido documental “La Habana de Fito”, dirigido por Juan Pin Vilar, la directiva aclaró que “no comprendía por qué se le preguntaba específicamente por ese filme, cuando fuera de la selección quedaron más de mil películas”.

En este contexto, el comunicado de Yero explica que “sabemos que algunos de esos filmes fueron notificados sobre su inclusión apenas un día antes de la conferencia, como si alguno de estos ridículos y peligrosos filtros dijera en el último momento, ‘está bien, dejemos pasar’.”

En relación con su reciente película, el cineasta comentó que “Llamadas desde Moscú ha sido censurada por algunas frases incómodas que señalan el colapso y la falta de moralidad de un gobierno que apoya de manera encubierta la invasión de Putin a Ucrania, lo que ha llevado a la ruina a un país entero y desencadenado el mayor éxodo en la historia de Cuba: más de 500 mil personas en un año y medio, equivalente al 5 por ciento de su población, que tienen a sus jóvenes dispersos por medio mundo y que, como algunos de los participantes de la película indican, prefieren soportar temperaturas de menos 20 grados, siendo ilegales y en el país más homofóbico de Europa, antes que regresar a Cuba.”

Más Noticias

Últimas Noticias