Foto: Unicef
Un análisis realizado por científicos y expertos cubanos sobre bebés nacidos de madres que fueron contagiadas o vacunadas contra la Covid-19 ha mostrado de manera preliminar que hay una transferencia de anticuerpos de la madre al feto contra el virus.
Según el diario estatal Granma, esta investigación, que es la primera de su clase en el país, está siendo llevada a cabo por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), el Instituto de Medicina Tropical Dr. Pedro Kourí y el Hospital General Universitario de la provincia de Cienfuegos, Dr. Gustavo Aldereguía Lima.
En su cuenta de Twitter, el IFV especificó que el “estudio realizado en el Hospital de Cienfuegos (…) evidencia que los recién nacidos de madres contagiadas o vacunadas aportan a sus hijos niveles de anticuerpos que los protegen contra la COVID-19”.
La directora de investigaciones del IFV, Dagmar García, mencionó en la misma red social que, si bien estos hallazgos ya se habían documentado en la literatura científica, lo que se presenta ahora es el resultado del estudio cubano en niños de Cienfuegos.
“Los bebés nacen con anticuerpos si sus madres fueron vacunadas o si contrajeron la Covid-19”, subrayó García, alentando a las mujeres embarazadas a recibir la vacuna.
El neonatólogo Dr. Arturo Pérez, quien lidera la investigación, afirmó que “este estudio busca determinar la duración de los anticuerpos a lo largo del tiempo y, entre otros aspectos, su presencia en la leche materna”.
Reconocido como un referente médico en la institución de Cienfuegos, Pérez ha estado en la línea de frente contra la Covid-19 y posee un amplio currículum de logros en la atención a madres y neonatos, logrando salvar muchas vidas gracias a la ciencia.