Impactante resultado en los Juegos Olímpicos: Julio César La Cruz es derrotado por Loren Alfonso, cubano ahora nacionalizado azerbaiyano.

Lo más Visto

Fotos: RL Hevia

Texto: Raúl del Pino

El aclamado objetivo del tercer oro olímpico de Julio César La Cruz se transformó en una pesadilla en un instante. El abanderado de Cuba en París fue derrotado en su estreno ante otro boxeador nacido en la isla, el pinareño Loren Berto Alfonso, que compite bajo la bandera de Azerbaiyán.

El campeón de Río 2016 en los 81 kilos y de Tokio 2020 en los 91, poco pudo hacer ante su rival en esta nueva categoría de 92 kilos, quien ganó el combate de manera convincente con un fallo dividido de los jueces 3-2. Así, se desvanece una de las principales posibilidades de medalla para la delegación cubana, y el “buque insignia” pierde a su capitán casi al inicio de la travesía.

Alfonso, por su parte, continúa su camino hacia su segunda medalla olímpica y la primera en su nueva división, tras haber obtenido el bronce en la capital japonesa, donde fue derrotado en una de las semifinales de los 80 kilos por el guantanamero Arlen López.

Visiblemente emocionado al finalizar el combate, el cubano-azerí admitió que “no estaba pensando en el ring, si estaba ganando o perdiendo, simplemente intentaba dar lo mejor de mí, lucir bien, hacer las cosas correctamente y al final el resultado fue favorable. Juro que cuando terminó el combate no sabía cómo estaba ni nada.”

En un gesto de nobleza, Loren Berto expresó su admiración por Julio César, a quien considera su ídolo desde la infancia. “Siempre he querido ser como él y somos muy buenos amigos. Hoy nos enfrentamos, y aunque la victoria fue mía, nadie puede negar que él es el mejor de todos los tiempos. Fue un honor pelear contra él.”

Julio César La Cruz cae ante Loren Alfonso 1

Un elemento clave en el éxito del púgil, que este domingo celebra su 29 cumpleaños, fue la estrategia acordada con su entrenador, el cubano Pedro Roque. “Hicimos un plan sobre todo enfocado en la defensa, que consistía en neutralizar la derecha de Julio. Si lográbamos eso, aprovechando los golpes de contraataque que lanza, tendríamos opciones de ganar, y así fue”, confesó el experimentado entrenador.

Tanto él como Alfonso mostraron gran respeto hacia La Cruz y el equipo cubano. “Fue una pelea equilibrada, hay que felicitar a ambos porque ofrecieron un gran espectáculo, y el público estuvo siempre emocionado. Ambos dieron buenos golpes. Ganamos nosotros hoy, pero al final, todos somos Cuba”, manifestó Roque, quien reside en Miami hace años y también entrena a varios boxeadores cubanos en el ámbito profesional.

Con este inesperado resultado en la apertura de los pesos pesados, queda descartada la posibilidad de un nuevo enfrentamiento entre Julio César La Cruz y el hispano-cubano Enmanuel Reyes, tras el polémico incidente político-deportivo que vivieron en Tokio 2020.

A pesar de ello, sigue la posibilidad de que dos boxeadores de origen cubano se enfrenten, ya que Loren Alfonso podría verse las caras con Reyes en semifinales, siempre que ambos salgan victoriosos en sus próximos combates.

El habanero nacionalizado español debutó este domingo con un sencillo triunfo de 4-1 frente al chino Han Xuezhen, y su próxima presentación en cuartos de final será contra el belga Victor Schelstraete. Mientras tanto, Alfonso se enfrentará al kazajo Aibek Oralbay. El éxito en estos encuentros les garantizaría la medalla de bronce a cada uno.

Más Noticias

Últimas Noticias