Impacto del polvo del Sahara y una onda tropical en el clima de Cuba | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Texto: Redacción Cuba Noticias 3360

Foto: Cuba Noticias 360

Actualmente, las condiciones climáticas en Cuba están influenciadas por una combinación de sistemas, caracterizados por un ambiente seco en los niveles medios de la atmósfera, debido a la presencia, en bajas concentraciones, de polvo del Sahara y a una onda tropical que se desplaza al sur de la parte occidental de la isla.

Desde el miércoles, según el meteorólogo Elier Pila, se han registrado lluvias desde temprano en diversas áreas de la región occidental cubana.

En las capas altas de la atmósfera, entre 9 y 12 km de altitud, se ha detectado una circulación ciclónica sobre las regiones central y oriental, lo que ha favorecido la formación de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el sur de la región oriental desde las primeras horas del día, detalla el especialista.

Durante la última tarde, se registraron datos meteorológicos significativos en la estación de Gran Piedra, en la provincia de Santiago de Cuba, donde se acumuló un total de 52 mm de lluvia en tan solo una hora, entre las tres y las cuatro de la tarde del 10 de julio.

Asimismo, en la estación de Santa Lucía, ubicada en el norte de Pinar del Río, se registraron 88 mm en poco más de una hora y veinte minutos, además de vientos fuertes que alcanzaron rachas de hasta 75 km/h.

Para hoy jueves, las condiciones meteorológicas están determinadas por el tránsito hacia el oeste de la onda tropical y por condiciones más favorables en los niveles altos de la atmósfera.

Se espera poca nubosidad en las zonas interiores, con nublados parciales en el sur de la parte occidental del país y en localidades costeras del centro y oriente, subraya Pila.

“La nubosidad aumentará, especialmente en las zonas del sur y el interior del país, sobre todo en las provincias desde Artemisa hasta Santiago de Cuba, con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, algunas de las cuales podrían prolongarse hasta la noche. Las lluvias serán más esporádicas hacia el interior y la costa norte, así como en el extremo occidental del país”.

A pesar de estas condiciones, las temperaturas seguirán elevadas, con mínimas entre 23 y 26 grados, mientras que las máximas oscilarán entre 32 y 34 grados, alcanzando hasta 35 grados en áreas del interior de la parte oriental del país.

En cuanto a los vientos, se intensificarán por la tarde en el occidente y centro del país, con orientaciones que van desde el nordeste hasta el este, a una velocidad de 10-25 km/h, y se esperan que sean más fuertes en las zonas costeras del norte.

Más Noticias

Últimas Noticias