Collage: Inspección Villa Clara – Facebook
Texto: Hugo León
En medio de un torrente de multas que superan los 900 millones de pesos en un periodo de pocos meses, las autoridades de Villa Clara han dado a conocer un caso que ha suscitado numerosas reacciones y debates, dado que se trata de un lugar bien conocido por los habitantes de esa provincia.
Este caso de corrupción se encontró en el Motel Las Tecas y en el Hotel Riviera, ambos entre los más reconocidos de la región.
De acuerdo con las fuentes oficiales, durante las inspecciones se hallaron irregularidades que incluyen violaciones de precios, actividades ilegales y engaños al consumidor. Con base en esto, los inspectores impusieron multas que alcanzan hasta los 15 mil pesos a varios individuos que fueron vinculados a los cargos de corrupción.
El perfil estatal “Inspección Villa Clara” informó en Facebook a lo largo de esta semana que también se descubrieron faltantes y violaciones en monedas, así como irregularidades en los métodos de pago.
Motel Las Tecas
En esta instalación se evidenció que la recepcionista se negaba a utilizar la pasarela de pago, lo que impedía a los clientes realizar sus pagos a través de Transfermóvil y Enzona.
Además, se constató que se ofrecían bebidas, productos cárnicos y embutidos a precios superiores a los establecidos. Productos como refrescos, cervezas, vodka y otros fueron identificados con violaciones, según el informe estatal.
Hotel Riviera
En este establecimiento se detectaron violaciones tanto en bebidas como en productos cárnicos de diversas categorías, no solo en términos de gramaje, sino también en precios, significativamente más altos que lo normado.
Por ejemplo, el pan con mortadela y queso debería costar 150 pesos, pero se vendía a 250, y a los platos de croquetas fritas con encurtido se les añadían 45 pesos adicionales.
Además, se descubrió un faltante de carne de res, según aseguró la publicación estatal.
“Los responsables fueron multados según lo que corresponde, conforme a lo estipulado en los Decretos 30/21 y 67/22, con montos que oscilaron entre $4000 y $15,000 pesos, y se realizaron como medidas accesorias solicitudes de medidas disciplinarias a la entidad responsable”, concluyó la nota oficial.
Multas en Cuba: disminuyen en número pero aumentan en valor