¡Importante para migrantes!: se vuelven a abrir cuatro cruces fronterizos entre EE.UU. y México.

Lo más Visto

Foto: David Peinado Romero | Shutterstock

Después de una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Antony Blinken, el secretario de Estado de EE.UU., a partir de hoy 4 de enero se ha tomado la decisión de reabrir 4 pasos fronterizos. No obstante, el subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, Blas Núñez-Neto, advirtió que se está llevando a cabo una evaluación continua del flujo migratorio que podría resultar en nuevos cierres.

Funcionarios estadounidenses han indicado que esta decisión viene acompañada por un refuerzo de las leyes migratorias vigentes, con el objetivo de prevenir el cruce masivo de migrantes a lo largo de la frontera.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aclaró cuáles son los 4 pasos fronterizos que se reanudarán. Estos son: Eagle Pass, en Texas; San Ysidro en San Diego, California; Lukeville, en Arizona; y el Puerto de ingreso peatonal Morley Gate en Nogales, Arizona.

Asimismo, informó que en el caso de Eagle Pass, Texas, las operaciones en el Puente Internacional Eagle Pass 1 comenzarán a las 07:00 horas. En San Ysidro, California, las operaciones en la entrada Oeste iniciarán a las 06:00 horas.

Lukeville, Arizona, comenzará a operar a las 06:00 horas, y en el cruce peatonal Morley Gate en Nogales, Arizona, las puertas se reabrirán a partir de las 10:00 horas.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) será la única responsable de reanudar operaciones en los cuatro puntos fronterizos.

En medio de un endurecimiento de las restricciones a lo largo de toda la frontera, dirigido a contener las grandes cantidades de personas que buscan cruzar a EE.UU., esta noticia podría, en cierta medida, aliviar el desespero de muchos migrantes que han estado esperando en México durante meses para obtener una cita del CBP One.

Este mes se espera la visita a Washington de funcionarios mexicanos para continuar las discusiones sobre migración y fronteras.

Otro tema abordado durante este encuentro en territorio mexicano fue la “regularización” de migrantes que han estado indocumentados durante varios años, así como de los beneficiarios de DACA. En este contexto, el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), creado en 2012, protege de la deportación a miles de jóvenes inmigrantes que llegaron o se quedaron en EE.UU. de manera ilegal antes de cumplir los 16 años.

En términos generales, ambos líderes reafirmaron su compromiso de fortalecer la colaboración para “abordar las causas profundas de la migración, tales como la pobreza, la desigualdad y la violencia, así como una iniciativa conjunta para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos”, según un informe de CNN.

Le pedimos al presidente Biden reunirnos con los secretarios Antony Blinken, Alejandro Mayorkas y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, para tratar de manera directa asuntos de cooperación económica, seguridad y migración. Se lograron… pic.twitter.com/QhiaDlAQGT

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 28, 2023

Más Noticias

Últimas Noticias