Fotos: ULTM
En una histórica final preolímpica de tenis de mesa, dos matanceras se enfrentaron por primera vez. Daniela Fonseca, la más joven y sin antecedentes olímpicos, se destacó al conseguir el anhelado boleto para los Juegos.
La talentosa zurda de 18 años, ahora posicionada como #290 en el ranking mundial, se adueñó del último cupo olímpico individual del Torneo Clasificatorio Latinoamericano al vencer en un emocionante partido a siete sets a la experimentada cubano-mexicana Yadira Silva, de 35 años y #135 del ranking. Silva compitió por su nuevo país en tres Juegos Olímpicos: Beijing 08, Londres 12 y Río de Janeiro 16.
Enquanto Fonseca nació en Perico, Silva es originaria de Unión de Reyes.
La última participación de una tenista de mesa cubana en unos Juegos Olímpicos data de Sydney 2000.
La clasificación de Fonseca tiene un valor especial, ya que logró alcanzar este objetivo en Rosario, Argentina, tras un arduo viaje de 60 horas desde La Habana, debido a múltiples escalas aéreas causadas por las restricciones de vuelos por la pandemia de coronavirus.
El miércoles, en su primer intento de clasificación, Fonseca estuvo muy cerca, llegando a semifinales, donde fue derrotada 3-4 por la puertorriqueña Melanie Díaz, quien finalmente obtuvo su pase olímpico.
Antes de enfrentarse a Silva en la final del viernes, Fonseca había superado a la venezolana Neridee Nino (4-3), a la dominicana Esmerlyn Castro (4-1) y a la guatemalteca Mabelyn Enríquez (4-3).
Fonseca ya cuenta con otros logros destacados, como dos medallas de oro en el Campeonato del Caribe en Georgetown, Guyana, donde impresionó al conquistar el título en la categoría sub-21 y en mayores. Ese mismo año, en 2019, clasificó para los Juegos Panamericanos de Lima, aunque no pudo avanzar a la ronda de 16 al ser eliminada por la brasileña Jessica Yamada.
Por su parte, Silva, después de acumular medallas en los Juegos Nacionales Escolares de Cuba en 2002 y en el Campeonato Latinoamericano Juvenil en 2003, se casó con el entrenador mexicano Roberto Madrigal Hernández y se trasladó a México. Desde entonces ha representado a su nuevo país en tres Olimpiadas, ganando en 2010 el Campeonato Latinoamericano de tenis, la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, y en 2011 la Copa Latinoamericana, además de competir en varios Mundiales.
Es probable que Silva se despida del deporte en este 2021, un año que podría marcar el surgimiento de una nueva estrella matancera en el tenis de mesa.
Fonseca logró vencer a Silva tras una remontada impresionante, con un marcador final de 11-7, 11-6, 9-11, 9-11, 11-13, 11-8, 10-12. Ambas jugadoras podrían volver a enfrentarse en la jornada de dobles mixtos que concluirá el evento este sábado, en medio de una crítica situación epidemiológica en Argentina.