Impresionante: buzos realizan limpieza en el lecho marino de la playa Siboney, en Santiago de Cuba.

Lo más Visto

Fotos: RRSS

Texto: Hugo León

Un equipo de buzos cubanos logró recoger alrededor de 15 sacos de basura en pocas horas durante una admirable iniciativa de limpieza en el fondo marino de la playa Siboney, un popular balneario de Santiago de Cuba.

Este grupo se sumergió en el mencionado lugar este domingo para retirar del mar objetos que pudieran causar heridas a los bañistas o poner en riesgo la seguridad del área. Entre los desechos encontrados, predominaban botellas rotas, muy peligrosas, así como otras enteras y latas.

“Latas, botellas enteras, partidas y otros objetos que pueden ocasionar lesiones a los bañistas”, mencionó Aris Batalla, representante de la Cruz Roja en Santiago de Cuba, al informar sobre la acción en redes sociales.

El equipo estaba compuesto por salvavidas, rescatistas y bomberos, y según la información publicada, esta no es la primera vez que participan en esta loable y singular tarea.

Aris Batalla comentó que se trata de entusiastas de la inmersión que arriesgan sus vidas para contribuir con acciones de salvamento, rescate y otras labores de aseguramiento.

Las imágenes compartidas por el representante de la Cruz Roja muestran una gran cantidad de objetos encontrados en el lecho marino de la playa Siboney, considerada uno de los balnearios más importantes de la ciudad de Santiago de Cuba.

Los comentarios en la publicación destacan el agradecimiento de muchas personas por la labor de los buzos, subrayando que se trata de una obra digna de admiración.

Algunos comentarios van más allá y critican la irresponsabilidad de ciertos bañistas que arrojan todo tipo de residuos al mar, sin considerar la limpieza y el bienestar del hábitat.

En la discusión, hubo quienes solicitaron normas rigurosas y sanciones para preservar la zona y proteger la naturaleza, y también se destacó la importancia de aumentar la responsabilidad y la conciencia ciudadana con más apoyo a este tipo de actividades.

El problema en la playa santiaguera no es un caso aislado. En La Habana y prácticamente en todo el país, hay playas gravemente afectadas por la acción descuidada de aquellos que arrojan basura al mar o a la arena.

En respuesta a esta situación, diversas organizaciones de activistas ambientales han llevado a cabo campañas de limpieza y desinfección en áreas costeras, incluyendo La Habana, Matanzas, y Trinidad en Sancti Spíritus. Sin embargo, estas acciones aún no son suficientes, y muchas playas se han convertido en basureros, exhibiendo signos de deterioro.

Más Noticias

Últimas Noticias