Inauguran Expo de Energías Sustentables en medio de la crisis energética en Cuba.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Texto: Hugo León

Empresarios de 29 naciones participan en la II Feria Internacional de Energías Renovables que se lleva a cabo en Cuba, en el recinto ferial de PABEXPO. Este evento se desarrolla en un contexto en el que Cuba enfrenta una de las crisis energéticas más severas de las últimas décadas.

Los organizadores, provenientes del Ministerio de Energía y Minas, informaron a los medios que la feria tiene como objetivo primordial impulsar la inversión extranjera en el sector energético.

En esta ocasión, diez empresas internacionales están presentando sus propuestas y se han convocado a altos representantes de organizaciones internacionales vinculadas a las energías renovables.

Según un informe de la Agencia Cubana de Noticias, este encuentro destaca el uso de la energía solar, la biomasa, ya sea cañera o forestal, y la energía eólica, identificándolas como las principales fuentes renovables en el país.

El programa del evento incluye conferencias de empresarios y organismos, foros de inversión, mesas de negociación y actividades de intercambio con la industria nacional y las universidades de Cuba.

Asimismo, se contempla la realización de un taller sobre energía sostenible y desarrollo local, de acuerdo con lo expuesto por expertos del Ministerio de Energía y Minas.

Entre los participantes se destacan representantes de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) y de la Alianza Solar Internacional, de la cual Cuba es miembro activo.

Los organizadores cubanos han manifestado que una de las expectativas del evento es fortalecer las alianzas y capacidades necesarias para acelerar la transición hacia la autonomía energética.

Además, hicieron hincapié en la urgencia de transformar la matriz energética nacional, que actualmente presenta una alta dependencia del petróleo importado a precios elevados.

Según medios especializados en el sector, el precio del petróleo a nivel global ha incrementado debido a la crisis originada por la pandemia de Covid-19 y las tensiones suscitadas tras el ataque de Rusia a Ucrania.

Datos oficiales del Ministerio de Energía y Minas indican que las fuentes renovables de energía en Cuba apenas representan el cinco por ciento de la matriz energética, a pesar de que las condiciones naturales de la isla son favorables para generar más electricidad de esta manera.

Más Noticias

Últimas Noticias