Incautaciones y arrestos por narcotráfico en La Habana

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

Esta semana, diversas localidades de La Habana fueron escenario de múltiples operativos policiales llevados a cabo por agentes y efectivos encubiertos de la seguridad, con el fin de combatir el tráfico y consumo de drogas.

Como resultado de dichas operaciones, se realizaron numerosas detenciones y se decomisaron sustancias ilegales, sumas de dinero en efectivo y herramientas destinadas a la distribución de estas sustancias.

De acuerdo con información compartida a través del perfil de Facebook ‘El Cubano Fiel’, supuesto vínculo al Ministerio del Interior, se informó que las acciones se llevaron a cabo en los municipios de Marianao, Guanabacoa, Habana del Este, Habana Vieja, Arroyo Naranjo, Cerro y Boyeros.

La información detalla que los agentes realizaron irrupciones inesperadas en diferentes domicilios, llevando a cabo inspecciones y deteniendo a individuos relacionados con el tráfico de sustancias prohibidas.

Según el reporte, los residentes de estas áreas quedaron sorprendidos ante la magnitud del operativo y la cantidad de bienes incautados, que incluían desde dispositivos electrónicos de medición hasta instrumentos cortantes y productos listos para su venta.

En particular, en el barrio de La Güinera, situado en Arroyo Naranjo, se llevaron a cabo las detenciones de Marnoldis Utria y Luis Echarte Cruz, acusados de narcotráfico. Testigos afirmaron que Utria fue capturado en la vía pública en posesión de cigarrillos de aspecto sospechoso que contenían la droga conocida como ‘el Químico’.

Entre las sustancias ilícitas más frecuentemente confiscadas, sobresale esta droga sintética, cuyo uso se ha incrementado en las calles de Cuba debido a su bajo costo y sus potentes efectos.

Esta sustancia se produce al combinar compuestos sintéticos diseñados para imitar cannabinoides con material vegetal, como hojas secas, que luego son fumados en forma de cigarrillos. Los compuestos, creados para replicar los efectos del tetrahidrocannabinol (THC), el componente psicoactivo principal de la marihuana, pueden ser de dos a 100 veces más potentes.

El consumo de esta droga puede provocar una serie de efectos adversos en la salud de los jóvenes, que incluyen trastornos neuropsiquiátricos que van desde ansiedad, agitación e irritabilidad, hasta confusión, alucinaciones, delirios y episodios psicóticos, lo que puede generar una desconexión de la realidad.

Además, se han reportado problemas neurológicos como convulsiones, temblores, rigidez muscular y dificultades de coordinación, condiciones que pueden resultar en comportamientos impredecibles y peligrosos. También se han identificado complicaciones cardiovasculares y síntomas gastrointestinales.

El aumento en el consumo de esta droga en Cuba ha generado preocupación en varios sectores de la sociedad, y su incremento se ha hecho notar en tiempos recientes, a pesar de los supuestos esfuerzos del gobierno por limitar la distribución y el uso de sustancias prohibidas mediante su política de “tolerancia cero” hacia las drogas.

La fuente mencionada concluyó que las personas detenidas durante los operativos fueron trasladadas a centros de detención a la espera de juicio. Sin embargo, se destacó que una magistrada del Tribunal Supremo subrayó que “para enjuiciar a alguien por el delito de tráfico de drogas, es necesario llegar a los tribunales con suficientes evidencias que demuestren el acto ilícito”.

Más Noticias

Últimas Noticias