Incendio en la Guiteras completamente apagado.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Hugo León

El devastador incendio que inició en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Cuba fue finalmente controlado tras varias horas de arduo trabajo por parte de bomberos y equipos especializados.

Las llamas consumieron uno de los tanques de combustible de la central, ubicada en Matanzas, la instalación de generación más importante de la isla, este viernes.

Según informes preliminares, se estima que el incendio podría haber sido causado por labores de mantenimiento que se estaban llevando a cabo en el área, informaron medios estatales locales.

Las autoridades han comenzado a investigar las causas del incidente. Rubén Campos Olmos, director de la instalación, confirmó que en el momento en que se produjo el incendio, se estaban realizando reparaciones en la escalera del tanque afectado.

El funcionario enfatizó que debido a la naturaleza volátil del crudo nacional almacenado en el tanque, cualquier circunstancia podría haber iniciado el incendio.

El tanque que ardió tiene una capacidad menor en comparación con los que se incendiaron durante el siniestro en la Base de Supertanqueros de Matanzas en agosto de 2022. A pesar de estar casi lleno, su capacidad era significativamente inferior a la de los tanques que provocaron el trágico incendio que resultó en la muerte de varios bomberos.

A pesar de que el tanque de combustible incendiado está ubicado dentro de las instalaciones de la planta, esta continuó operando durante el incendio. Según la prensa local, la Antonio Guiteras “se mantiene en línea”, generando aproximadamente 260 megavatios.

En declaraciones a la prensa, el primer secretario del Partido en Matanzas, máxima autoridad provincial, aseguró que “no se reportan daños personales y se están tomando medidas para prevenir la propagación del incendio hacia los depósitos cercanos a la unidad generadora”.

El Primer Coronel Luis Carlos Guzmán Matos, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, informó que después de aproximadamente seis horas de trabajo, el incendio fue inicialmente controlado y posteriormente apagado, sin pérdidas de vidas humanas.

Las imágenes compartidas por miles de usuarios en redes sociales mostraban una densa columna de humo negro que recorría el cielo de Matanzas, recordando a muchos el incendio anterior.

Este incidente generó preocupación entre la población cubana, principalmente por el recuerdo del siniestro de 2022, que resultó en 17 muertes y pérdidas que ascendieron a cientos de millones de dólares. La catástrofe de 2022 se inscribió como el incendio industrial más grave en la historia de Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias