Incendio en una casa de Santa Clara provocado por motorina.

Lo más Visto

Fotos: Fernando Torres Martínez – Facebook

La habitual calma de Ranchuelo, Villa Clara, fue interrumpida por una poderosa explosión que redujo a cenizas parte del garaje de una residencia. ¿La causa? Un fallo en la batería de una moto eléctrica, según informaron las autoridades locales.

El incidente tuvo lugar en la casa número 14, ubicada en la calle Antonio Maceo entre Juan B. Contreras y Camilo Cienfuegos, de acuerdo con lo que un testigo compartió en una publicación en la red social Facebook.

A pesar de que no se registraron pérdidas humanas, los daños materiales fueron considerables y el impacto en la comunidad fue palpable, como indican los comentarios en la publicación mencionada.

Incendios similares provocados por motorinas eléctricas en Cuba, como el ocurrido en Santa Clara hace dos años y que resultó en víctimas fatales, continúan subrayando los peligros potenciales de estas baterías de litio.

También en La Habana se han producido siniestros de este tipo, con varios fallecimientos y pérdidas materiales que ascienden a millones de pesos.

Los recientes incidentes en Ranchuelo y otras localidades de Cuba resaltan que, más allá de los daños a la propiedad, estas situaciones ponen en riesgo la seguridad de los usuarios y de quienes los rodean.

En un contexto de crisis económica y restricciones en el transporte público, muchos cubanos recurren a las motorinas como una alternativa de movilidad, a pesar de que demuestran no ser tan seguras como se presupone.

Pero, ¿cómo pueden las motos eléctricas provocar incendios de tal magnitud?

Las motorinas eléctricas, al igual que otros dispositivos con baterías de litio, presentan riesgos inherentes que a menudo se pasan por alto. La sobrecarga, el manejo inapropiado y los fallos en el sistema de gestión de la batería pueden dar lugar a reacciones en cadena peligrosas, resultando en incendios y explosiones, a menudo con consecuencias fatales.

Numerosos expertos han advertido sobre la reacción en cadena que puede ocasionar una simple falla en la batería y han explicado la complejidad de estos eventos, así como la necesidad de comprender los riesgos asociados con estas tecnologías emergentes.

Ante estos accidentes, la respuesta de la Corporación Cimex S.A., que ofrece consejos para el uso seguro de las baterías de litio, representa una medida adecuada para abordar esta creciente preocupación.

En una publicación en su página oficial, la Empresa destacó la importancia de no sobrecargar las baterías, supervisar su carga y evitar manipular o retirar dispositivos de seguridad.

Además, mecánicos y electricistas experimentados han recordado en diversas ocasiones que la manipulación incorrecta de las baterías y de los componentes electrónicos de las motorinas puede resultar en fatalidades a mediano plazo.

Más Noticias

Últimas Noticias