¿Incremento de radiobases en Cuba, ¿mejorará la conexión? | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Texto: Darcy Borrero

La división de Servicios Móviles de la única empresa de telecomunicaciones en Cuba, ETECSA, ha anunciado que hasta la fecha se han incorporado más de 189 nuevas radiobases celulares LTE que están funcionando.

Estas nuevas radiobases LTE, según reportes de medios estatales, tienen como propósito aumentar el acceso a internet y mejorar la red de telefonía móvil 4G para la población.

En varios de sus recientes tuits de Frank Pavón Carbonell, director adjunto de la Vicepresidencia de Operaciones de la Red en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), se brindan detalles sobre estas ampliaciones: “Se ha mejorado la red celular en Centro Habana, con una nueva radiobase GSM, 3G y LTE en ESBU Humboldt 7”, se lee en su cuenta oficial.

En otro tuit, mencionó que “se ha mejorado la cobertura celular GSM y 3G en el Consejo Popular Jesús Rabi, en Matanzas, gracias a una importante ampliación en la radiobase Calimete”.

Un tercer anuncio desde esta cuenta oficial asegura que ETECSA “continúa su trabajo: ya tenemos LTE en el Consejo Popular Guayos, en Sancti Spíritus”.

Según notas publicadas en medios estatales, el trabajo de “los trabajadores de las comunicaciones” ha permitido que “más de cuatro millones de cubanos” accedieran a internet desde sus móviles en 2020, de los cuales 1,7 millones lo hicieron a través de la tecnología 4G.

En la mayoría de sus tuits, la empresa, que tiene la concesión como el único operador de telefonía en el país, resalta la etiqueta #Cubainformatiza. Por otro lado, desde la ciudadanía se han promovido campañas para que los precios del internet disminuyan, como la etiqueta #UnFollowEtecsa.

Sin embargo, Etecsa destaca algunas novedades en sus proyectos para este año, como la implementación de un sistema de pago para productos de la canasta básica a través de la pasarela Transfermóvil, que ya se comenzaba a aplicar en varias bodegas mediante la plataforma EnZona.

De acuerdo con fuentes estatales, en Cienfuegos, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba sigue realizando “inversiones para mejorar la capacidad de la red y ofrecer un servicio de mayor calidad”, en un esfuerzo por ampliar este año las posibilidades en las cabeceras municipales y “llegar a las zonas de silencio en el territorio”.

Mediante un proceso inversionista realizado por Etecsa en 2021, la telefonía fija se verá beneficiada con cerca de 2 mil nuevas capacidades que no solo favorecen las llamadas, sino que también incluirán el servicio de Nauta Hogar.

José Miguel Granado Rodríguez, jefe del departamento de Desarrollo y Operaciones DTE, explicó que “a partir de la infraestructura ya creada, estamos listos para ofrecer servicios en la zona de Punta Gorda, equipados con dos gabinetes iniciales; así, tendremos aproximadamente 400 nuevos servicios para instalar. También podemos comenzar en Caonao Sur, O’burque, el central Elpidio Gómez y en Junco Sur. El 60 por ciento de las nuevas líneas telefónicas estarán habilitadas para Nauta Hogar”.

Granados Rodríguez precisó que en localidades como Reparto de los médicos, Petrocasas, Tulipán, Reina Aguada de Pasajeros y Abreus, se está trabajando en la ampliación de capacidades y gabinetes. Además, en los municipios se espera habilitar—pendiente desde el año pasado—una radiobase en el ranchón de Aguada que cubrirá un tramo de autopista, así como una segunda radiobase en Cruces. “Nuevas torres satisfarán las necesidades de comunidades como Marta Abreu, Barajagua, El No, Chicharrones y Potrerillo”, concluyó.

A pesar de que ETECSA resalta cifras elevadas en conectividad, la población cubana sigue expresando sus quejas a la compañía. En La Habana, el centro económico y tecnológico del país, persiste la preocupación por la falta de estabilidad en las conexiones. Un usuario, Markos Tamaki, tuiteó en la madrugada del 11 de mayo: «En Cojimar/Habana del este, cada día está peor la conexión por 4G… y cuando logras comunicarte con Atención al Cliente, te cuelgan sin más». Este es solo un ejemplo del descontento general.

Más Noticias

Últimas Noticias