El uso de cocaína ha experimentado un crecimiento global, según advertencias de la Organización de las Naciones Unidas. De acuerdo con el organismo internacional, más de 20 millones de personas han utilizado este producto.
De acuerdo con el Informe Mundial sobre Drogas de 2022, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (Onudd), 21,5 millones de personas consumieron cocaína en 2020; lo que representa el 0,4% de la población mundial entre 15 y 64 años.
En el subcontinente latinoamericano, las cifras de consumo también han mostrado un notable incremento. Se estima que en 2020, el 1,6% de la población de 15 a 64 años, lo que equivale a 4,7 millones de personas, consumieron productos de cocaína durante el año anterior.
Esta cifra es considerablemente mayor que las estimaciones de 2010, cuando la prevalencia era del 0,7%, presentando 1,8 millones de consumidores.
La pandemia de COVID-19 provocó una pausa momentánea en una tendencia ascendente que había incrementado el número de consumidores en un 32% entre 2010 y 2020, un crecimiento que se puede atribuir en parte al aumento de la población mundial.
En cuanto a la producción, alcanzó en 2020 un récord histórico de 1,982 toneladas, un 11% más que el año anterior. Este máximo se logró a pesar de que el área global cultivada apenas varió en 2020, siendo, de hecho, un 5% inferior a la de 2018.
La disminución de hectáreas cultivadas en Colombia (7%) fue más que compensada por incrementos en Perú (13%) y Bolivia (15%), según señala el informe. A pesar de esto, Colombia, con un 61% del total, continuó siendo el país con la mayor proporción de arbustos de coca a nivel mundial.
“Los países de América del Sur han reportado diversas tendencias en la prevalencia del consumo de cocaína durante la última década, siendo Argentina el país que ha registrado el mayor incremento”, menciona el informe.
Los datos sobre incautaciones indican que el tráfico de cocaína se está expandiendo hacia África y Asia, más allá de los tradicionales grandes mercados de Europa y Norteamérica.