Foto: Cuba Noticias 360
Además de los atrasos habituales en la entrega de paquetería que enfrenta el Grupo Empresarial Correos de Cuba, la escasez de combustible ha incrementado aún más las demoras, según los reportes en sus canales oficiales de redes sociales.
Muchos usuarios expresan sus quejas diariamente por el servicio ineficiente en la entrega de sus paquetes. En respuesta a estas quejas, la entidad estatal ha indicado que el déficit de combustible afecta de manera negativa su capacidad de transporte y distribución de envíos.
Un ejemplo de la respuesta de la empresa a un usuario con un envío pendiente desde el 8 de agosto fue: «A la espera de la disponibilidad de transporte y combustible para su facturación y traslado hacia su destino final».
Las habituales “disculpas por las molestias ocasionadas”, así como las recomendaciones a los clientes de “continuar rastreando sus envíos a través de la plataforma disponible” y de contactar a la Oficina de Atención al Cliente para obtener más información, fueron respuestas comunes a la situación.
La crisis de combustible está afectando prácticamente todos los sectores en la isla, lo que resulta en una mala calidad del servicio de mensajería, dejando un sabor amargo para los clientes de Correos de Cuba.
Es importante recordar que hace solo unos meses, como informamos en CN360, Correos de Cuba anunció un proceso de inversión para la automatización y transformación digital de sus operaciones.
El propósito de esta inversión era mejorar las operaciones en las plantas de procesamiento de envíos internacionales gestionadas por la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI).
No obstante, el impacto real de esta inversión aún no se ha percibido, ya que el grupo empresarial sigue enfrentando problemas en esta área, que es una de las más demandadas por los cubanos.