Foto: Idranoticias
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió al presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, y al líder de la Confederación Panamericana de Judo, Carlos Zegarra, poco antes de que los directivos peruanos regresaran a Lima.
El encuentro, aunque inesperado en La Habana, fue muy bien recibido por la Federación Internacional de Judo, que destacó en su sitio web este domingo la visita de Zegarra al Palacio de la Revolución.
Zegarra, quien es vicepresidente de la FIJ liderada por el rumano Marius Vizer, ha establecido vínculos muy estrechos con la isla. Durante el encuentro, se llevaron a cabo homenajes para el ex judoka Zegarra, quien recibió simbólicamente el grado séptimo Dan de manos de las destacadas figuras cubanas Onix Cortés, medallista de bronce mundial en Chelyabinsk 2014, y Yalennis Castillo, medallista de plata olímpica en Beijing 2008.
En la actualidad, uno de los mejores entrenadores de judo de Cuba, Justo Noda, está trabajando en Lima, aunque de manera independiente, liderando los equipos nacionales peruanos. Muchos esperaban que Noda, dado el declive del judo cubano, se reincorporara al gimnasio del «Cerro Pelado» tras su experiencia en México, donde fue contratado por la FIJ, entidad que también facilitó su llegada a Lima, según declaró el cubano.
Díaz-Canel compartió con los visitantes sus experiencias sobre el desarrollo del deporte en Cuba y la posibilidad de fortalecer los lazos de cooperación. Este intercambio se produjo en un momento en que el deporte está generando un gran descontento entre los cubanos, lo que también podría estar afectando a las autoridades políticas debido a los malos resultados en el ámbito internacional y el incremento del éxodo de medallistas olímpicos y mundiales.
El caso más reciente fue el Mundial de Atletismo, donde por primera vez Cuba se despidió sin medallas con 14 atletas, una situación que se vio agravada por la deserción en Estados Unidos de una figura emblemática del atletismo cubano, la discóbola Yaimé Pérez, bronce olímpico, campeona mundial y abanderada de su país en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Al regresar a La Habana, la comisionada nacional Yipsi Moreno dejó su cargo de manera repentina, un día después de realizar una entrevista televisiva triunfalista en la que no hizo alusión a una posible renuncia.
En el Mundial de Eugene, Oregón, Perú logró una actuación histórica al colocarse en el séptimo lugar por países, gracias a las dos medallas de oro obtenidas en marcha deportiva por Kimberly García, las primeras preseas del Perú en la historia de los campeonatos mundiales, luego de numerosas dificultades por la falta de apoyo. Es importante recordar que en Perú no existen EIDE ni ESPA, ni atletas concentrados a tiempo completo en Estadios Panamericanos financiados por el contribuyente.
Al encuentro con Díaz-Canel asistieron los dirigentes deportivos Osvaldo Vento, presidente del INDER, y Roberto León Richard, presidente del Comité Olímpico Cubano. En declaraciones a la prensa, Renzo Manyari comentó que la visita a la nación caribeña tiene como objetivo continuar el convenio de colaboración suscrito entre los dos Comités Olímpicos Nacionales durante los I Juegos Panamericanos Juveniles de Cali 2021. El dirigente peruano llevó a cabo un programa de actividades que incluyó conversaciones con las máximas autoridades del deporte cubano y visitas a instituciones del sector, donde conoció sobre el desarrollo del alto rendimiento y el trabajo de base.