Fotos: RRSS
Texto: Hugo León
Este miércoles, desde la comunidad de La Carlota, situada en el municipio de Jovellanos, se observó lo que parece ser el segundo tornado en Matanzas en menos de una semana.
Según testimonios de testigos y la información oficial, afortunadamente, el avistamiento de este fenómeno natural no pasó de ser un simple reporte. En contraste, su “predecesor” dejó numerosas destrucciones.
“Las condiciones atmosféricas propicias y típicas de la época del año llevaron en la tarde de este miércoles a la creación de una nube de embudo, tornado o rabo de nube, como comúnmente se conocen estos fenómenos naturales”, afirmó una fuente de Radio 26, identificada como Yosier Argüeso.
Asimismo, confirmó que no se reportaban daños y que el avistamiento solo resultó ser un susto “para aquellos que desde sus balcones observaron tal fenómeno natural”.
“En el momento en que se redactaba esta información, las autoridades locales estaban investigando cualquier posible afectación en las inmediaciones de esas áreas”, concluyó.
Hasta el momento, la prensa estatal y los organismos de la Defensa Civil no han señalado la existencia de daños materiales ni tampoco pérdidas de vidas humanas como resultado del tornado.
Este es el segundo evento hidrometeorológico de este tipo que impacta a Matanzas en tan solo unos días. El 5 de junio, otro tornado azotó el poblado de San Antonio de Cabezas, en el municipio Unión de Reyes.
Durante aquella tormenta, se vieron afectadas alrededor de veinte viviendas, además de reportarse daños en árboles y en el tendido eléctrico.
Pocas horas después, desde el Centro Meteorológico Provincial, se aclaró que los daños ocasionados fueron el resultado de una “tormenta local severa” acompañada de vientos intensos, y no de un tornado como se había inicialmente pensado.