Foto: Captura de Video
Texto: Fede Gayardo
Los habitantes del barrio de Juraguá, en la provincia de Cienfuegos, llevaron a cabo una protesta la noche de este martes en respuesta a los prolongados apagones que atraviesa Cuba, según relatos en redes sociales.
Con el ruido de los calderos, los residentes de esa zona cubana pidieron el fin de las constantes interrupciones del suministro eléctrico, una situación que las propias autoridades han admitido no presentará mejoras significativas.
Uno de los videos de la manifestación fue compartido en X por el periodista de Univisión, Daniel Benítez. En el clip se puede ver a los cienfuegueros en las calles, iluminados por los faros de los vehículos que pasan mientras hacen sonar sus cazuelas.
“Cienfuegos en la calle por apagón. Suenan las ollas…”, escribió Benítez en la red social. Además, el periodista mostró otro video donde se escuchan los gritos de un cubano exclamando “¡Queremos libertad! ¡Queremos electricidad!”.
Por su parte, el también periodista cubano Yosmany Mayeta informó en su perfil de Facebook que “se reportan protestas y toques de calderos en las calles de Cienfuegos”.
Las publicaciones han recibido numerosos comentarios de apoyo a los cubanos, con afirmaciones como “debería ser en toda Cuba, no se aguanta más”.
Una usuaria añadió que en otras ciudades también se han registrado protestas, aunque hasta el momento no se han difundido imágenes de las mismas. “En Güira de Melena, Artemisa también. La tierra colorá está ardiendo”, comentó la internauta.
Desde otro perfil, se sugirió que “el problema es que cuando la ponen todo vuelve a la normalidad”, mientras que otro internauta argumentó que “tanto va el cántaro a la fuente hasta que se rompe. Que sigan tirando de la cuerda, que llegará el momento que la única opción será la calle. Solo es cuestión de tiempo!”.
El pasado mes de marzo, Cuba vivió las mayores protestas desde las ocurridas el 11 de julio de 2021. Las manifestaciones se desarrollaron en un contexto social tenso, caracterizado por las extensas horas sin electricidad, la escasez de alimentos y el desabastecimiento en la canasta básica.
Según los reportes, los ciudadanos se manifestaron en las calles de Bayamo, en Granma; Santiago de Cuba; y Matanzas, principalmente.
Los testimonios de los santiagueros y las imágenes compartidas en redes sociales indicaron que las autoridades enviaron camiones de alimentos y leche en polvo a Santiago de Cuba mientras aún se escuchaban los reclamos de los manifestantes, quienes demandaron inicialmente “corriente y comida” y posteriormente gritaron “libertad” y “Patria y Vida”.