Informan sobre un nuevo temblor notable en Santiago de Cuba.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

El Servicio Sismológico Nacional de Cuba (Cenais) ha registrado un sismo de magnitud 3,8 en la escala de Richter, que fue perceptible en la provincia de Santiago de Cuba.

De acuerdo con los expertos, el movimiento telúrico se produjo a las 19:09 (hora local) de este sábado y no causó «daños materiales, ni heridos, ni lesiones».

Este representa el undécimo sismo perceptible del año en la isla, y su epicentro estuvo localizado precisamente a 41 kilómetros al sureste de Santiago de Cuba, a una profundidad de 33,8 km.

A principios de junio, la provincia oriental había registrado un sismo más fuerte de lo habitual. En esa ocasión, el Cenais reportó una magnitud de 4.3 en la escala de Richter, localizado a tan solo 7 km al sur de la capital provincial.

Según el Dr. C. Enrique Diego Arango Arias, jefe de dicha institución, el sismo se situó en las coordenadas 19.95 grados de latitud norte y -75.83 grados de longitud oeste, con una profundidad de 25.5 kilómetros.

En el año pasado, Cuba experimentó un total de 7,475 sismos, de los cuales 14 fueron perceptibles, con magnitudes que variaron entre menos de 3 y hasta 5.9 en la escala de Richter, según el resumen anual del Cenais.

La mayor parte de estos eventos se relacionaron con la falla geológica Oriente, que es la principal zona de actividad sísmica y se encuentra en un límite de placas al sur de la región este de Cuba.

Informes de medios estatales cubanos han señalado que la isla se halla en una región que abarca desde la República Dominicana hasta México, donde convergen diversos sistemas de fallas tectónicas y presenta una significativa actividad sísmica.

Más Noticias

Últimas Noticias