Inicia el colapso del renombrado Instituto Superior de Diseño de La Habana (ISDI)

Lo más Visto

Foto (imagen de referencia del lugar): RRSS

Texto: Hugo León

El Instituto Superior de Diseño de La Habana (ISDI), reconocida institución de educación superior en Cuba, experimentó este martes un derrumbe parcial de su fachada interior, según informaron fuentes no estatales de la isla.

Las autoridades del ISDI comunicaron que se trató de “un desprendimiento parcial de una sección de la fachada afectada del edificio”, el cual había estado apoyado desde hace un par de años debido al deterioro de la estructura.

Medios no estatales señalaron que se produjo un desprendimiento parcial de una parte de la fachada dañada del edificio. Los informes indican que se implementarán varias medidas como respuesta a esta situación.

Una de las indicaciones establece que “queda prohibido el acceso al edificio del ISDI hasta nuevo aviso”.

Otra indicación señala que las semanas de clases restantes hasta el 19 de julio se llevarán a cabo de manera virtual.

“Necesitamos mucha disciplina y cero amarillismo. Es un problema complejo y peligroso, pero encontraremos una solución”, añaden los mensajes. “El ISDI seguirá vivo”, concluyen.

Hasta el momento de la publicación de esta nota, la institución educativa no se había pronunciado en sus redes sociales sobre la situación del derrumbe.

El ISDI cumple 40 años en el edificio que ahora se encuentra semiderruido. Esta instalación fue inaugurada para tal propósito en 1984, aunque el inmueble original fue construido mucho antes, en 1860, antes de las guerras de independencia cubanas.

Los dos primeros pisos fueron los primeros en edificarse y se utilizaron principalmente con fines militares, y luego en la década de 1930 se añadió un tercer nivel.

Para 1940, la instalación albergaba el Ministerio de Salubridad y, tras el triunfo revolucionario y hasta 1982, fue sede de varias instituciones educativas.

La precariedad del edificio ha sido objeto de críticas por parte de estudiantes y habaneros en general. En 2022, funcionarios de la universidad anunciaron el cierre de varias instalaciones docentes debido a fallos arquitectónicos, lo que generó cuestionamientos sobre la falta de inversión en el lugar, a pesar de ser la cuna de proyectos millonarios y de miles de graduados de alto nivel.

Más Noticias

Últimas Noticias