Inicia hoy el Festival de Cine Francés en La Habana.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Texto: Hugo León

El Festival de Cine Francés, el evento cinematográfico más grande de Francia que se realiza fuera de su territorio, regresa a La Habana desde hoy, después de dos años de ausencia en las carteleras debido a las medidas adoptadas por Cuba para afrontar la Covid-19, que incluyeron el cierre de cines y teatros.

Respecto a esta edición, la número 23, el Señor Patrice Paoli, embajador de Francia en Cuba, expresó que es un placer ofrecer a la capital caribeña una muestra significativa de la actualidad cinematográfica francesa.

El diplomático recordó que el Festival es considerado uno de los más prestigiosos fuera de Europa.

Paoli aseguró que esta edición se organizó con especial cuidado, dado el interés en que el público cubano mantenga su conexión con el séptimo arte francés. Una destacada delegación de artistas franceses participará en las presentaciones de las películas, según una nota de prensa de los organizadores del festival.

Para el embajador, es una oportunidad única para observar de cerca a los artistas y realizadores franceses, quienes también sienten admiración y calidez hacia Cuba.

Los fundadores y organizadores del festival, Nouredine Essadi y Christophe Barratier, manifestaron su felicidad por el regreso de su Festival de Cine a las grandes pantallas de Cuba tras la pandemia.

En esta ocasión, se presentarán más de 20 largometrajes, que incluyen ficciones, documentales y películas de animación, lo que refleja la riqueza y diversidad de la cinematografía francesa.

Además, el evento servirá para rendir homenaje al importante director griego Costa-Gavras, nacionalizado francés, cuyas obras, según Essadi y Barratier, son declaraciones en contra de la intolerancia, la represión y la ausencia de libertades, sin importar el contexto o el lugar.

Los directores de la Alianza Francesa en Cuba, otra de las instituciones que organiza el evento, también expresaron su satisfacción por el regreso de esta muestra cinematográfica.

Marc Sagaert, director general de la Alianza, considera que es una apuesta sólida para la expansión del idioma y para fortalecer la antigua y sólida relación cultural entre ambos países.

Asimismo, coincide con la embajada de París en La Habana en que el encuentro se ha consolidado como otro de los impulsores de la presencia cultural de la nación europea en Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias