Foto: Roy Leyra | CN360
La UEB Gráfica Habana ha iniciado hoy lunes la impresión de los periódicos provinciales utilizando una tecnología avanzada que disminuirá costos, según lo comunicó el diario estatal Granma.
Con la inauguración de esta entidad, parte de la Empresa de Periódicos y conocida como el Poligráfico de La Habana, se anticipan mejoras significativas en “los tiempos de distribución, en la circulación y una drástica reducción de los altos gastos en combustibles para la transportación, que se reducirán ahora en un 54 %”, informa la nota.
Hasta ahora, la producción de los periódicos provinciales y nacionales que se distribuían desde Camagüey hasta Pinar del Río, incluyendo la Isla de la Juventud, se realizaba en Santa Clara.
Según detalla el texto, el proyecto de modernización tecnológica implementado en la empresa fue posible gracias al “crédito otorgado” tras la visita del presidente cubano Miguel Díaz-Canel a China el año pasado.
Una vez finalizado, además de la prensa, se producirán otros materiales gráficos, entre los que se incluyen aquellos destinados al ámbito educativo en la isla.
Acerca de estos últimos, Laura Pupo Almaguer, directora de la Empresa de Periódicos, ha afirmado que ya está en marcha la producción que comprende libretas, libros, revistas, folletos y tabloides.
“Con la producción específica de libretas se logrará un ahorro de aproximadamente 50 toneladas de papel para un millón de unidades”, comentó Pupo.
Por su parte, el director de Inversiones y Proyectos de la empresa, Juan José Valdés Pérez, aseguró que “era un proceso necesario, ya que la maquinaria existente desde 1986 encarecía los repuestos y generaba un desperdicio de papel que superaba el 12 %”.
En relación al nuevo proceso, Valdés concluyó que el desperdicio de papel se limitará al 3 % y las máquinas instaladas tendrán la capacidad de imprimir 65,000 ejemplares por hora, “lo que implica un ahorro de energía eléctrica”.