Inicia la reproducción de clarias en el depósito de un hotel en la Isla de la Juventud.

Lo más Visto

Foto: Captura de Video

Un hotel en la Isla de la Juventud ha iniciado la cría de claria en una antigua cisterna que estaba en desuso. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo de las autoridades cubanas para «ofrecer al pueblo la satisfacción de disfrutar de pescado producido localmente», según un informe de la televisora estatal Islavisión.

El Hotel Rancho El Tesoro, que pertenece a la cadena Gran Caribe, ha comenzado este proyecto de «siembra de peces».

Meily Mestre, administradora de la instalación turística, informó que han comenzado con la siembra de 400 alevines de claria, que tienen un peso promedio de 400 gramos.

Mestre añadió en el mencionado informe que la meta es criar las clarias hasta que alcancen un tamaño óptimo para el consumo de la población.

La directiva expresó su entusiasmo por el inicio de este proyecto, que busca «ofrecer al pueblo la satisfacción de tener en su plato pescado producido por nosotros mismos».

En sus declaraciones, Mestre indicó que se trata de un plan piloto, donde se evaluará la viabilidad y eficacia en términos de producción alimentaria y sostenibilidad económica.

Gleris Garcés, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Acuicultura Acuisla, detalló que este proceso tomará alrededor de dos meses. Durante este tiempo, se monitoreará la especie y la alimentación para determinar un registro de costos que permita entender lo que puede aportar este tipo de cultivo y en cuánto tiempo se pueden consumir los animales.

Garcés también explicó que “la claria no necesita vivir a cielo abierto; se adapta muy bien a estanques cerrados, oscuros y tranquilos. Respira con pulmones primitivos, tomando el oxígeno del ambiente, no requiriendo necesariamente lugares abiertos”.

Este proyecto se está extendiendo más allá de los centros estatales. La intención es que todos los cubanos participen en esta «siembra de peces» en espacios privados.

En este contexto, Garcés mencionó que “el concepto de acuicultura familiar es que cualquier persona que tenga un acuario o un pequeño espacio de agua, como una cisterna, pueda participar. Nosotros podemos llegar a esos lugares”.

Finalmente, concluyó que “puede ser con tilapia o con claria, dependiendo del agua disponible. Para ello, se ha formado un grupo multidisciplinario que determinará el tipo de animal que se puede sembrar, según los componentes del agua”.

Más Noticias

Últimas Noticias