Iniciativa legislativa del gobierno alemán proporcionará visas laborales a inmigrantes latinoamericanos.

Lo más Visto

El 29 de marzo, Alemania presentó un “proyecto de ley” que permite el ingreso de mano de obra calificada de migrantes proveniente de fuera de la zona Schengen, mediante visas de trabajo rápidas que facilitarán su llegada.

Ante la falta de trabajadores en el país, reportes de medios locales indican que la economía más grande de Europa busca atraer más mano de obra extranjera, una dirección contraria a la de otros países de la región que han cerrado sus fronteras a los inmigrantes.

Según el “proyecto de ley”, no será necesario contar con un contrato de trabajo para establecerse en Alemania, ya que este requisito será reemplazado por un sistema de puntos que evaluará el potencial del migrante, similar al que se utiliza en Canadá.

La ministra del Interior, Nancy Faeser, declaró: “Nos aseguraremos de traer al país a los trabajadores calificados que nuestra economía ha necesitado con urgencia durante años”. Además, agregó que se “eliminarán los obstáculos burocráticos, lo que permitirá que los trabajadores calificados lleguen a Alemania rápidamente y puedan comenzar a trabajar”.

Como resultado del envejecimiento de la población en Alemania, actualmente hay más de 2 millones de puestos de trabajo vacantes en diversas industrias, incluyendo el cuidado de ancianos y otros sectores, según datos oficiales.

Alemania se ha consolidado como uno de los principales destinos para inmigrantes que buscan oportunidades laborales. El país cuenta con una economía sólida y ha generado numerosas oportunidades de empleo.

Aunque los inmigrantes que laboran en Alemania enfrentan desafíos como el idioma, diferencias culturales y discriminación, el gobierno alemán está implementando políticas para apoyar a los inmigrantes en su entorno laboral, tales como clases de idiomas y programas de formación profesional.

Más Noticias

Últimas Noticias