Inmigrantes sin documentación en puntos de vacunación | Noticias 360 Cuba

Lo más Visto

Ante la inquietud de que el miedo impida a los inmigrantes indocumentados acudir a los centros de vacunación contra la Covid-19 para recibir sus dosis, el Gobierno de Estados Unidos ha declarado que no llevará a cabo detenciones rutinarias en esos espacios.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha señalado que “es un imperativo moral y de salud pública garantizar que todas las personas que residen en los Estados Unidos puedan acceder a la vacuna”.

De acuerdo con EFE, en el comunicado del DHS se invita a todas las personas, “sin importar su situación migratoria”, a vacunarse contra el Covid-19 cuando cumplan con los requisitos establecidos según las pautas de distribución en sus respectivas ciudades y estados.

El DHS mantiene una política que impide al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) efectuar arrestos en “lugares sensibles”, que incluyen hospitales, clínicas de salud y consultorios médicos, salvo en “circunstancias extraordinarias”.

En este sentido, los puntos de vacunación son considerados «lugares sensibles», por lo que quedan excluidos de las medidas de represión contra la inmigración ilegal.

Además, la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (Fema) ha dado a conocer la creación de centros de vacunación temporales que ayudarán a las clínicas y hospitales en la administración de las dosis; igualmente, se han establecido centros de vacunación masivos en todo el país.

Ya anteriormente, grupos defensores de los inmigrantes habían manifestado su preocupación por el temor de que los indocumentados eviten vacunarse y, en consecuencia, inmunizarse contra el virus, debido al miedo a ser detenidos, lo que podría representar un riesgo para el resto de la población.

Por ello, el Departamento de Estado decidió comunicar que respaldará “la distribución equitativa y eficiente” de la vacuna sin tener en cuenta el sexo, la raza o la situación migratoria.

Actualmente, Estados Unidos reporta un total de 26.1 millones de casos de coronavirus y más de 440 mil fallecidos, según datos de la Universidad Johns Hopkins, cifras que lo posicionan como el país con la mayor incidencia en el mundo.

Más Noticias

Últimas Noticias