El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) implantará una tecnología innovadora en la provincia de Santiago de Cuba, que será integrada al Sistema de Alerta de Tsunamis en la nación.
De acuerdo con un informe de la agencia estatal Prensa Latina (PL), el Dr. Enrique Arango, vicedirector técnico de la institución, comunicó que dicho equipamiento fue donado por la universidad francesa de Toulouse, con la cual los sismólogos cubanos mantienen estrechos lazos de colaboración.
Arango agregó a PL que esas relaciones también incluyen al Instituto de Física del Globo de París y al Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Martinica, los cuales favorecen la implementación de diversos avances en los campos de la investigación y la aplicación científica.
El equipamiento está relacionado con la tecnología conocida como GNSS-R, que utiliza las señales satelitales de navegación reflejadas por el agua, el hielo o las superficies terrestres. A partir de estas mediciones, se pueden derivar propiedades geofísicas clave de las superficies reflectantes.
El experto destacó que estas investigaciones se han expandido gracias a los primeros experimentos y estudios exitosos realizados en tierra, relacionados con los futuros sistemas de alerta temprana de tsunamis basados en satélites, con el respaldo del Sistema de Alerta Temprana de Tsunamis de Alemania e Indonesia.
Además, la instalación de este receptor ayudará en los estudios sobre la dinámica de la corteza, un trabajo que el Cenais ha estado llevando a cabo durante más de cuatro años mediante estaciones temporales equipadas con esta tecnología.
Estas mediciones están orientadas a determinar las tensiones acumuladas en la zona límite de placas que pueden desencadenar un fuerte terremoto. Con la incorporación del nuevo equipo, se podrán obtener valores sobre la dinámica costera y su estrecha relación con el aumento del nivel del mar, explicó Arango a PL.
Finalmente, el especialista subrayó el significativo impacto de estas investigaciones en el progreso de la Tarea Vida, una estrategia del gobierno cubano destinada a enfrentar el cambio climático en la isla.