Foto: RL Hevia
Texto: Fede Gayardo
Luego de las críticas y peticiones de los usuarios de la terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana, debido a la carencia de climatización y las elevadas temperaturas en sus instalaciones, el gobierno cubano comunicó que el sistema de aire acondicionado está siendo restablecido.
En una publicación en el perfil oficial de Facebook del aeropuerto habanero, se aseguró que “¡Cuando trabajamos juntos, los resultados alcanzados son positivos!”.
De acuerdo al comunicado, gracias al “esfuerzo de diversas empresas de la Aviación Cubana”, se logró “instalar en pocas horas el conducto del Rooftop, lo que mejora considerablemente el sistema de climatización dentro de la Sala de Última Espera de pasajeros”.
En una publicación realizada este jueves, se había informado que la recuperación del sistema de climatización sería viable “con la llegada de nuevos recursos materiales y el compromiso de quienes no han cesado en la tarea”.
Desde junio pasado, los reportes en redes sociales señalaban que el aeropuerto habanero llevaba ya un mes sin aire acondicionado en varias de sus terminales, situación que, según las autoridades, se extendería por más tiempo.
A principios de este mes, el ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, reconoció el problema tras un recorrido por las instalaciones. Posteriormente, se refirió al tema, destacando las dificultades que enfrenta el país para conseguir los recursos necesarios para las reparaciones.
En ese momento, subrayó que se estaba trabajando en una solución intermedia que, aunque no sería definitiva, mejoraría la fiabilidad del sistema y resolvería el problema del aire acondicionado.
“El impacto que tiene lo que está ocurriendo en el aeropuerto es muy grave y por eso es la prioridad”, resaltó Rodríguez Dávila en una intervención difundida a través de su red social.
Ya en mayo, el Aeropuerto Internacional José Martí enfrentaba dificultades con su sistema de climatización. Las temperaturas en la isla superan los 32 grados, algo habitual en esta época del año, lo que hacía casi imposible la permanencia en las instalaciones del aeropuerto cubano, principal puerta de entrada aérea a Cuba.