Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
Los vientos y las lluvias derivadas de una intensa tormenta que afectó a La Habana durante la mañana y el mediodía de este domingo provocaron diversas afectaciones en el suministro eléctrico de la ciudad y dejaron avenidas intransitables, según informan usuarios en redes sociales y fuentes oficiales.
Alrededor del mediodía, la Empresa Eléctrica de La Habana comunicó a través de sus canales oficiales que, debido a las malas condiciones climáticas, estaban recibiendo numerosas quejas sobre apagones.
En Telegram, residentes de Cotorro, Miramar, San Miguel del Padrón, Nuevo Vedado, Cerro, Diez de Octubre, Víbora, Marianao y otras áreas de la capital notificaron que no contaban con electricidad desde el comienzo de los vientos. Ante esto, la Empresa Eléctrica informó que existían múltiples averías primarias, como cables rotos y postes dañados.
“Gran parte de la ciudad está afectada y se han establecido puestos de mando”, aclaró la empresa un par de horas más tarde y compartió imágenes de postes caídos en Diez de Octubre.
Además de los apagones, los postes y árboles caídos en las vías dificultan actualmente el tránsito en varias calles y avenidas de la urbe. Como respuesta, las autoridades de transporte de la ciudad desviaron varias guaguas de sus rutas habituales, como el P-7, A-2, A-50 y A-5.
Al igual que en Diez de Octubre, se recibieron reportes desde Vedado y San Miguel del Padrón en la redacción de Cuba Noticias 360, informando sobre calles intransitables debido a árboles derribados.
En Facebook, el periodista Lázaro Manuel Alonso también compartió imágenes de los daños en el municipio de Playa, incluyendo la concurrida 5ta Avenida, así como otras de Plaza de la Revolución.
Por otro lado, el canal de Telegram MeteoAlerta, gestionado por varios meteorólogos cubanos, emitió una advertencia de tormentas severas para las provincias desde Pinar del Río hasta Villa Clara y Cienfuegos, debido al paso de una banda de chubascos y tormentas eléctricas de intensidad moderada a localmente fuerte que precede a un frente frío.
“La posibilidad de que ocurran tormentas locales severas (vientos intensos en rachas, granizo, tornados, etc.) es de moderada a alta, especialmente en las áreas de la costa norte y el interior”, señala el comunicado.