Foto: RL Hevia
Texto: Hugo León
Autos y motos sumergidos, árboles dañados, así como postes y tendido eléctrico afectados, son algunas de las consecuencias de las recientes lluvias que han impactado La Habana y que posteriormente se han propagado a otras regiones del país.
En La Habana Vieja y Centro Habana, muchas calles se volvieron intransitables, ya que las aguas rápidamente superaron la capacidad de evacuación del sistema de alcantarillado. La acumulación de basura en las esquinas también contribuyó a que algunas áreas de la ciudad se inundaran con rapidez.
Las fuertes lluvias no solo afectaron los dos municipios mencionados; se reportaron igualmente precipitaciones intensas en Arroyo Naranjo, Alamar, La Lisa, San Miguel del Padrón y otros puntos de la capital.
Por desgracia, las lluvias también agravaron la situación eléctrica, dejando a miles de hogares en La Habana sin electricidad. En algunas localidades, los cortes de luz fueron resultado de las afectaciones por la tormenta, mientras que en otros casos se interrumpió el servicio para evitar accidentes, según indicaron las autoridades de la Empresa Eléctrica en sus redes sociales.
Las lluvias llegaron poco después de su anuncio por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (INSMET) de Cuba, que había advertido desde la mañana del jueves sobre la posibilidad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional durante la tarde-noche.
Además de La Habana, la provincia de Matanzas también sufrió las consecuencias de las lluvias y tormentas eléctricas.
En Camagüey, los daños fueron significativos debido a las precipitaciones. En redes sociales, se compartieron imágenes que muestran cómo más de mil 200 personas tuvieron que ser evacuadas urgentemente hacia áreas más elevadas.
En Nuevitas, un municipio de Camagüey, las calles estaban completamente anegadas, y las imágenes documentan a varias personas intentando salvar sus pertenencias en medio del desbordamiento de las aguas.