Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
Este fin de semana, el suministro de gas manufacturado fue suspendido en diversas áreas de La Habana debido a un apagón general que ha afectado a Cuba durante los últimos tres días.
Una comunicación del Gobierno de la capital indicó que “una falla en el circuito eléctrico principal de la Planta # 2 está ocasionando la interrupción del servicio de gas en la red Playa-Marianao”.
En el comunicado, las autoridades afirmaron que “se está trabajando en conjunto con la Empresa Eléctrica y GEYSEL para restablecer el servicio a la brevedad posible”.
Usuarios en redes sociales han reportado que, además de la falta de electricidad, también carecen de gas manufacturado. Esta situación se torna aún más crítica en los hogares cubanos ante la escasez de suministros básicos.
Este domingo, el Gobierno cubano anunció el tercer colapso del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), justo cuando la Empresa Eléctrica de Cuba había informado sobre el restablecimiento del suministro eléctrico en algunas partes de la isla.
Ante esta difícil situación, una de las “soluciones” propuestas por el Estado ha sido comenzar la venta de carbón en varias provincias de Cuba, como medida para mitigar la emergencia energética y la falta de combustibles que el país enfrenta desde hace un tiempo.
Informes indican que desde la tarde del sábado se inició la venta de carbón en Santa Clara, con el objetivo de brindar una alternativa para la cocción de alimentos en los hogares.
Sin embargo, hay regiones en la isla que no cuentan con esta opción, y muchas familias han tenido que cocinar los pocos alimentos que les quedaban en los refrigeradores, temiendo perder lo que tanto les costó conseguir y por lo que han tenido que pagar precios exorbitantes.