Interrupción parcial en la descarga de gas licuado debido a deudas del Gobierno cubano.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

La crisis de combustible, que afecta al país en todos sus aspectos, sigue generando un desabastecimiento y tensiones significativas entre la población, ya que, además de los cortes eléctricos, se suma la dificultad para cocinar para aquellos que dependen del gas licuado de petróleo (GLP).

Los impagos del Gobierno cubano a los buques internacionales que transportan mercancías a Cuba han restringido la llegada de alimentos, combustibles y, actualmente, del gas licuado.

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, comunicó en su cuenta de Twitter que “después de varias semanas de tener el barco en nuestro puerto cargado de gas licuado, el suministrador ha accedido a realizar una descarga parcial, gracias a los pagos que se han podido concretar”.

Con esta medida, anunció que la distribución de GLP comenzaría en pocas horas, aunque no especificó las provincias que recibirían el suministro.

Es evidente que desde hace varias semanas este tema ha generado inquietud entre los cubanos debido a la falta del producto, las largas filas para su adquisición y las restricciones en los puntos de venta.

Por ejemplo, a inicios de semana en Santa Clara se reportaba “una nueva recaída porque se ha detenido la entrega desde Cienfuegos y no sabemos cuándo se reanudarán las operaciones… hemos estado transportando el producto desde La Habana y tomaremos decisiones en el transcurso de la semana, que comunicaremos de inmediato”, informaron a medios estatales los directivos de la provincia.

En Las Tunas, las autoridades tampoco pueden garantizar lo que sucederá y, ante las preocupaciones de la población, admitieron que no pueden proporcionar una fecha exacta para el reinicio del suministro en los puntos de venta del territorio.

La situación en la capital cubana no es diferente. Por poner un ejemplo, en uno de los puntos de entrega del municipio Diez de Octubre se tiene programada la venta de GLP para el 10 de noviembre, es decir, dentro de un mes, tras haber realizado la última entrega el 30 de septiembre.

En medio de una de las peores crisis energéticas en la Isla, donde se vuelve cada vez más complicado cocinar con electricidad –recordemos las «entregas» de cocinas de inducción en algunas provincias–, la escasez de gas licuado se transforma en una preocupación adicional para aquellos que no tienen más opción que esperar a que se disponga del dinero para pagar el barco.

Más Noticias

Últimas Noticias