Interrupciones frecuentes de Internet debido a un apagón masivo en Cuba.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

En la actualidad, los apagones que superan las 24 horas no son la única preocupación para los cubanos. Los constantes cortes de internet han dificultado que muchos se mantengan informados sobre la situación, no puedan acceder a datos de último minuto e incluso les impide comunicarse con sus familiares en el extranjero.

En este contexto, la empresa NetBlocks, dedicada al monitoreo global de Internet, ha reportado una caída «significativa» en el tráfico de Internet en la Isla.

Los gráficos proporcionados por esta plataforma indican que la disminución se ha registrado pasadas las 12:00 horas del mediodía de este viernes.

El británico Alp Toker, defensor de los derechos humanos, lidera esta plataforma que se presenta como una compañía privada, «independiente y no partidista», especializada en derechos digitales, ciberseguridad y gobernanza de internet.

⚠️ Confirmed: Network data show a significant decline in internet traffic in Cuba; the incident is attributed a power outage due to the shutdown of Antonio Guiteras thermoelectric plant per the Ministry of Energy ⚡️ pic.twitter.com/E7dUqStW8t

— NetBlocks (@netblocks) October 18, 2024

Recordemos que en 2020, NetBlocks también reportó la interrupción parcial de las redes sociales en Cuba, a raíz de las protestas vinculadas con el Movimiento San Isidro (MSI).

Esta notable caída del tráfico de Internet en Cuba se produce tras el anuncio del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sobre la desconexión total del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), que aún no se ha restablecido después de dos días.

Los comentarios acerca de esta caótica situación se han vuelto muy frecuentes: «Qué falta de respeto tan grande, un país entero sin electricidad, que entreguen el país y se larguen que Cuba”, es un ejemplo de la indignación que sienten los cubanos.

Más Noticias

Últimas Noticias