Investigadores de vacunas cubanas contra la COVID-19 reciben reconocimiento de la ONU.

Lo más Visto

Foto: Twitter

Hoy, en La Habana, los investigadores cubanos responsables de las vacunas antiCovid-19 Soberana 01, Soberana 02, Abdala y Mambisa recibirán la Medalla de Oro para Inventores, otorgada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

La entrega del premio será realizada por Daren Tang, director general de esta entidad de las Naciones Unidas, quien se encuentra realizando una visita oficial en la capital cubana.

De acuerdo con información proporcionada por la agencia estatal de noticias Prensa Latina, María de los Ángeles Sánchez, directora general de la Oficina Cubana de Propiedad Industrial, manifestó que este reconocimiento es un homenaje a los científicos por sus valiosos aportes al desarrollo económico y tecnológico de Cuba.

Los galardonados pertenecen a dos instituciones distintas: las vacunas Soberana 01 y Soberana 02 fueron desarrolladas por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), mientras que Abdala y Mambisa fueron creadas en el Centro de Ingeniería Genética y de Biotecnología (CIGB).

Desde 1979, la OMPI estableció el Programa de Medallas de Oro con el objetivo de fomentar la actividad innovadora a nivel mundial, especialmente en países en desarrollo. Este programa también busca aumentar el reconocimiento público de los inventores y su labor.

Los científicos cubanos han sido galardonados en varias ocasiones con estos premios, logrando una decena de ellos por desarrollos como el medicamento Heberprot-P, del CIGB, y la invención de anticuerpos monoclonales antiCD6 para el diagnóstico y tratamiento de la psoriasis, del Centro de Inmunología Molecular.

El primer reconocimiento de este tipo para Cuba se concedió en 1989 al IFV por el inmunógeno contra el Meningococo del grupo B, seguido en 1999 por el Policosanol o PPG, un fármaco con múltiples aplicaciones, patentado por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas.

Más Noticias

Últimas Noticias