Irán otorga amnistía a 22,000 presos por las manifestaciones en contra del gobierno.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

En el marco de las festividades por un nuevo aniversario de la Revolución Islámica de 1979, el líder supremo de Irán otorgó indultos a aproximadamente 22,000 personas que habían sido arrestadas por su participación en las recientes protestas antigubernamentales masivas que tuvieron lugar en el país.

Las manifestaciones, que surgieron tras la muerte de la joven Mahsa Amini en septiembre de 2022, luego de ser detenida por la llamada “policía de la moral” iraní por no usar el velo de forma adecuada, se propagaron velozmente por todo Irán, un fenómeno sin precedentes.

De acuerdo con reportes de medios internacionales, Gholamhosein Mohseni Ejei, presidente del Poder Judicial de Irán, declaró que “se ha otorgado el perdón a 22 mil personas que habían sido condenadas o estaban siendo juzgadas por los disturbios”.

La agencia de noticias estatal Mizan informó que muchas de estas personas se encontraban en prisión, y la mayoría ha sido liberada.

En total, según cifras oficiales iraníes, aproximadamente 82,000 acusados fueron liberados, mientras que otros 34,000 se beneficiaron de una reducción en sus sentencias.

El líder supremo, Ali Jamenei, concedió la amnistía en febrero para conmemorar el aniversario del triunfo de la Revolución Islámica, según mencionó la fuente citada.

Este indulto se aplicó a aquellos que no estaban acusados de espiar para potencias extranjeras ni de mantener contacto con servicios de inteligencia externos. Esto se alinea con la narrativa oficial que caracteriza las protestas como disturbios instigados por elementos extranjeros.

Asimismo, para acceder a este beneficio, las personas no podían estar acusadas de haber herido o asesinado a otros, ni de haber participado en la destrucción de propiedades militares o públicas del país.

En febrero, las autoridades iraníes reconocieron que decenas de miles de personas habían sido detenidas durante las manifestaciones, aunque no se imaginaba que la cifra fuese tan elevada.

Las estimaciones de los activistas de derechos humanos en Irán apuntaban a alrededor de 20,000 detenidos y al menos 530 muertes durante las protestas como resultado de la respuesta estatal.

Sin embargo, dado que la amnistía abarcó a 22,000 personas y más de 80,000 acusados fueron liberados en total, se puede inferir que el número de detenidos fue significativamente mayor de lo que se había pensado inicialmente.

De acuerdo con la Constitución vigente en Irán, el ayatolá (líder supremo del país) tiene la potestad de emitir indultos, siguiendo las recomendaciones del poder judicial del país. En este caso, medios internacionales informaron que dicho órgano indicó que muchos de los detenidos eran jóvenes que se habían extraviado por la propaganda y la influencia extranjera, y que muchos de ellos habían solicitado perdón.

Mientras tanto, el grupo Iran Human Rights, basado en Noruega, reporta que al menos 100 detenidos en Irán a raíz de las protestas enfrentan condenas de muerte.

Más Noticias

Últimas Noticias