Texto: Viviana Díaz
En las semanas recientes, un rumor ha sembrado el pánico entre los aficionados y no tan aficionados al deporte: los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que fueron reprogramados para este 2021 debido a la pandemia de COVID-19, también quedarían cancelados este año.
Se dispararon las alarmas y la noticia se volvió viral. Con una nueva variante del virus circulando, ¿quién podría pensar que se trataba de una noticia falsa? Afortunadamente, no es así; la llama olímpica de Tokio 2020 sigue teniendo planes de encenderse este verano.
El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, y los organizadores del tan esperado evento afirmaron este viernes que su intención es llevar a cabo los Juegos Olímpicos en la fecha acordada de una manera segura.
Para Suga, la realización de este certamen de los cinco aros representará una señal de “la victoria de la humanidad sobre el nuevo coronavirus”, como declaró durante una sesión parlamentaria.
Además, el comité organizador de Tokio 2020 recordó en un comunicado que están trabajando en los preparativos del evento, junto al gobierno japonés, el Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional.
Aunque existe la voluntad política de llevar a cabo los Juegos Olímpicos, algunas encuestas reflejan que la población japonesa está preocupada por la situación de la pandemia en el país, considerando que el evento atraerá a miles de deportistas de todo el mundo a la capital asiática.
Algunos informes indican que una parte significativa de la opinión pública en Japón está a favor de volver a aplazar el certamen e incluso de cancelarlo.