El gobierno de Japón, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ha donado una ambulancia medicalizada de última generación destinada a la atención de mujeres embarazadas en estado crítico.
El Ministerio de Salud Pública ha confirmado esta información a través de sus redes sociales.
La doctora Tania Torres, en entrevista con la ACN, subrayó que se trata de una unidad de terapia intensiva móvil, la cual está equipada con tecnología para ventilación mecánica, diseñada para el manejo de gestantes politraumatizadas y para la atención clínica de embarazadas en condición crítica.
El vehículo fue entregado en un acto público que tuvo lugar en la Base Nacional de Urgencias Médicas, donde participaron Hirata Kenji, embajador de Japón en Cuba, junto a varias autoridades cubanas.
Este donativo forma parte del proyecto «Fortalecimiento de la capacidad sanitaria para la crisis COVID-19», un acuerdo firmado entre Japón y UNICEF en octubre de 2021, según destacó el diplomático japonés.
En este sentido, Alejandra Trossero, representante de UNICEF en Cuba, explicó que la ambulancia fue adquirida conforme a los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud Pública y “está equipada con materiales de primer nivel”.
Dicho proyecto fue creado con el fin de fortalecer “la capacidad sanitaria” y ha contribuido anteriormente a mejorar “la cadena de frío para la vacunación infantil”, comentó Trossero.
Déborah Rivas, viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), así como Carlos Pérez, jefe nacional de Emergencia y Trasplantes, expresaron su agradecimiento por la solidaridad del gobierno de Japón hacia Cuba.
Sin embargo, muchos internautas expresaron su preocupación al enterarse de que solo se ha donado una ambulancia para La Habana, dado que la escasez de ambulancias es un problema que afecta a todo el país.