Jasiel Rivero destaca a Cuba en el baloncesto europeo.

Lo más Visto

Foto: Champions League

Texto: Alejandro Varela

El Hereda San Pablo Burgos hizo historia este domingo al convertirse en el primer equipo en lograr el bicampeonato de la Liga de Campeones del baloncesto europeo, con el cubano Jasiel Rivero como uno de sus grandes protagonistas.

El equipo español se impuso 64-59 al Pinar Karşıyaka de Turquía en el enfrentamiento por el título del Final 8 que tuvo lugar en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod la semana pasada.

El partido no fue particularmente atractivo, ya que ambos equipos se concentraron en la defensa y tuvieron problemas para encestar. Jasiel contribuyó con nueve puntos, cinco rebotes y una asistencia en 21 minutos de juego, destacando principalmente su desempeño en la pintura, lo que llevó a sus oponentes a cometer faltas.

El ala-pivot de La Habana disputó un total de 13 partidos en la segunda competición más relevante a nivel de clubes en Europa, solo por detrás de la Euroliga, y sus estadísticas reflejan su importancia para el éxito consecutivo del Hereda San Pablo.

Con un promedio de 6.8 rebotes y 12.8 puntos por partido, demostró su valía en ambos extremos de la cancha, liderando la defensa en la zona y posicionándose como el segundo máximo anotador del equipo. Además, sus 22.5 minutos de tiempo en cancha por partido son la segunda cifra más alta de la franquicia castellanoleonesa.

En la ronda final de la Basketball Champions League europea también participó el Casademont Zaragoza, donde juega el otro cubano en el baloncesto español, Javier Justiz, quien fue eliminado en semifinales por el Pinar Karşıyaka.

No obstante, el pívot santiaguero no tuvo minutos en el equipo que se trasladó a Nizhni Nóvgorod y solo participó en tres partidos del certamen continental debido a una lesión que lo afectó durante gran parte de la temporada.

Ahora, para el San Pablo de Jasiel, se presenta la tarea de concentrarse en la recta final de la Liga Endesa de España, de cara a la postemporada. Actualmente, el equipo dirigido por Joan Peñarroya ocupa el sexto puesto en la clasificación, con seis partidos restantes en la fase regular.

Por otro lado, el Zaragoza de Justiz se sitúa en el puesto 13 y necesitará ganar los cinco partidos que le quedan para tener opciones de entrar en la octava posición, que da acceso a los playoffs.

Las actuaciones de ambos jugadores, especialmente el nivel que ha mostrado Rivero en los últimos dos años, representan uno de los puntos más altos de los atletas cubanos contratados en el extranjero bajo la égida del gobierno cubano. El otro pico significativo son los beisbolistas en Japón.

De hecho, este nuevo título de Jasiel en Europa, sumado a la conquista de la Copa Intercontinental de la FIBA que su equipo ganó en enero, puede considerarse uno de los grandes logros para el deporte cubano en lo que va del año, junto a la convocatoria de los «legionarios» por primera vez a una selección nacional de fútbol.

Más Noticias

Últimas Noticias