Foto: Javier Paradela / Instagram
No hay duda de que Luis Javier Paradela Díaz es uno de los futbolistas cubanos más destacados de la actualidad. Su nombre puede estar a la par del de Onel Hernández, pero es indiscutible que se ha posicionado como un referente en la selección nacional.
Desde su inclusión entre los primeros “legionarios” que rompieron la barrera en 2021, su desarrollo en ligas profesionales ha sido continuo. Como prueba de ello, la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División de Costa Rica (UNAFUT) lo reconoció como Mejor Jugador y Mejor Extranjero del Torneo Clausura 2024 de ese país centroamericano.
Este galardón llegó tras una destacada temporada con el Deportivo Saprissa, donde anotó nueve goles y brindó tres asistencias, contribuyendo así al conjunto de San José en la conquista de su título liguero número 40. Tal actuación no solo le trajo homenajes a nivel local, sino que también le abrió las puertas a Europa.
Al finalizar la temporada, el extremo originario de Matanzas recibió una propuesta del Universidad de Craiova, en Rumanía, donde jugará a préstamo por un año, con opción de compra al finalizar este periodo. Por esta razón, no pudo asistir a la gala de la UNAFUT el pasado lunes.
Te extrañamos, Paradela. Pero estamos muy orgullosos de ti ¡El cubano fue elegido como el mejor jugador del Torneo de Clausura 2024! 😈🇨🇺 pic.twitter.com/1eTUN9iVQD
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) July 16, 2024
A pesar de su ausencia, Paradela apareció en un video proyectado en pantalla gigante. “No puedo estar con ustedes, pero tengo que agradecer a la afición y a mis compañeros, quienes me ayudaron a ser el mejor extranjero del Clausura 2024. Es un logro difícil, porque en Costa Rica hay muchos foráneos talentosos, y varios de ellos están en Saprissa”, comentó.
En este momento, el cubano ya se encuentra con su nuevo equipo, preparándose para las fases de clasificación previas a la Conference League, lo que podría convertirlo en el primer jugador nacido en la isla caribeña en participar en un torneo de esta categoría.
Antes de unirse al equipo más exitoso del fútbol costarricense en 2022, Paradela jugó una temporada con el más humilde Santos de Guápiles. Su salto a esa liga fue desde El Salvador, donde fue parte del Chalatenango y el Jocoro entre 2020 y 2021.
También acumuló experiencia en el fútbol de Estados Unidos, como integrante del Reno 1868, equipo afiliado a los San José Earthquakes en la United Soccer League (USL). Se unió a este equipo procedente del Universidad de San Carlos en Guatemala, que marcó el inicio de su trayectoria profesional en 2019.
Su carrera en clubes extranjeros ha ido de la mano con su participación en la selección nacional de la isla, con la que debutó en 2018, a los 21 años, y ya cuenta con 25 partidos y ocho goles. Su participación en el equipo nacional será crucial para las aspiraciones de avanzar en el proceso clasificatorio hacia el próximo Mundial de la FIFA en 2026.