Foto: RL Hevia
La reciente visita del plusmarquista cubano de salto de altura, Javier Sotomayor, a las instalaciones del Real Madrid, acompañada por otras leyendas del deporte mundial, fue ampliamente cubierto por los medios de prensa deportivos en España.
Conocido como el Príncipe de las Alturas, Sotomayor no solo ostenta el récord mundial, sino que también es campeón mundial, oro olímpico y triple medallista de oro en los Juegos Panamericanos. Recibió una invitación del club blanco en calidad de embajador de los II Juegos Inclusivos de la Fundación Sanitas, que se llevaron a cabo este fin de semana en la capital española.
El anfitrión de esta visita fue nada menos que Emilio Butragueño, histórico goleador y símbolo del Real Madrid, quien estuvo acompañado por las distinguidas figuras de Nadia Comaneci, Hicham El Guerrouj y Jonathan Edwards.
El director de Relaciones Institucionales del club madridista guió a estas cuatro leyendas en un recorrido por el renovado estadio Santiago Bernabéu, que incluyó la impresionante sala de trofeos, donde se exhiben las 15 Copas de Europa que ha ganado el club. Además, posaron para una fotografía vistiendo las camisetas de la temporada actual.
🤝 Nadia Comaneci, Javier Sotomayor, El Guerrouj y Jonathan Edwards visitan el Santiago Bernabéu.#RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) October 18, 2024
La web oficial del Real Madrid destacó el evento, mencionando que Nadia Comaneci fue la primera gimnasta en conseguir un 10 en la prueba de barras asimétricas durante los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
También recordó que Sotomayor es el actual plusmarquista mundial de salto de altura (2,45 m), lograda en 1993. El Guerrouj ostenta el récord mundial de 1.500 metros (3:26:00), establecido en 1998, mientras que Jonathan Edwards tiene el récord del triple salto (18,29 m) desde 1995.
La segunda edición de los Juegos Inclusivos de la Fundación Sanitas contó con la participación de 300 deportistas de élite, tanto con como sin discapacidad. Por primera vez, el evento trascendió las fronteras españolas, con atletas provenientes de Polonia, México, Chile y el Reino Unido, entre otros países.
Para Sotomayor, “unir valores es fundamental y debe servir de ejemplo no solo aquí, sino a nivel global. Es crucial motivar a los atletas para que continúen en esta línea de trabajo”, declaró en relación al evento que tuvo al rey Felipe VI como Presidente de Honor.