Texto: Raúl del Pino
Fotos: Duanys Hernández / Facebook
Los 30 años del récord mundial de Javier Sotomayor han sido conmemorados en Cuba y en diversas partes del mundo. El “Príncipe de las Alturas”, apodo otorgado al notable saltador originario de Limonar, Matanzas, ha sido objeto de múltiples homenajes esta semana por su épico salto realizado el 27 de julio de 1993 en la ciudad española de Salamanca.
El primer homenaje se llevó a cabo, como era de esperarse, en su localidad natal el pasado 24 de julio y continuó la noche del 26 en el bar habanero de su propiedad, el cual lleva el nombre de la marca que lo consagró en la historia del deporte mundial: 2.45 metros.
A 30 años de la Gran Hazaña de Javier Sotomayor. 🇨🇺
El 27 de julio de 1993 en Salamanca, España, el atleta cubano Javier Sotomayor estableció el Récord Mundial de salto alto con 2,45 metros, una marca que, a treinta años de distancia, sigue siendo vigente e imbatible. 🤯👏🏽 pic.twitter.com/cziWbrXuC9
— Panam Sports (@PanamSports) 27 de julio de 2023
Sin embargo, el momento más emotivo llegó el mismo día en que se celebraba el 30 aniversario de su récord. La Embajada de España en La Habana organizó una gran celebración en honor a la mítica fecha del campeón olímpico de Barcelona 1992.
Un impresionante cartel diseñado por el artista independiente Raúl Valdés decoró el exterior de la sede diplomática, donde el protagonista de la jornada se tomó fotografías con los aficionados que se acercaron la mañana del jueves.
En el evento estuvieron presentes sus antiguos compañeros del equipo cubano de atletismo, Marino Drake y Silvia Costa, así como su entrenador Guillermo de la Torre y su amigo Dayron Robles, campeón olímpico, según informó el periodista Duanys Torres.
En declaraciones a dicho reportero, Sotomayor expresó su gratitud por los homenajes recibidos en estos días. “Es muy gratificante que el pueblo cubano me reconozca, a pesar de que he dejado de saltar hace más de 20 años”, afirmó.
También agradeció a la Embajada de España, ya que allí consiguió dos de sus récords y también es español por nacionalidad. Cabe destacar que “el Soto” posee dos récords mundiales, aunque muchos solo recuerden el que aún está vigente.
Su primera marca la logró siendo un joven desconocido, en La Habana, el 19 de mayo de 1984. Aquella jornada, el entonces adolescente de 16 años superó los 2.33 metros, introduciendo su nombre en el paisaje del atletismo global y comenzando una de las carreras más sobresalientes de todos los tiempos.
Hoy, a sus 55 años, el legado de Javier Sotomayor es indiscutible, y aunque en la última década algunos saltadores pudieron haber parecido como posibles contendientes de su récord, en la actualidad no existe ninguno que logre superar la barrera de los 2.40. Su leyenda permanece intacta.
‼️Uno de los récords mundiales más impresionantes del #Atletismo cumple 30 años
📍Javier Sotomayor 🇨🇺: Inalcanzable 2.45m en salto alto
2.43 Mutaz Essa Barshim 🇶🇦
2.42 Patrick Sjöberg 🇸🇪
2.42 Bohdan Bondarenko 🇺🇦
2.41 Igor Paklin 🇷🇺
💥Sotomayor tuvo 17 competencias sobre 2.40m pic.twitter.com/0TODzmNjmq
— DeporteCubano (@CubanoDeporte) 27 de julio de 2023