Fotos: Jazz Vilá | Instagram
El actor y director de teatro cubano Jazz Vilá fue galardonado con el Premio Honorífico del Festival Cuórum Morelia 2023, evento que se llevó a cabo en el estado de Michoacán, México, donde Cuba fue el país invitado de honor.
Vilá participó en esta octava edición del festival como parte del conversatorio titulado ‘El arte de cambiar’ y, posteriormente, recibió la distinción por “sus contribuciones al medio artístico, y por promover el respeto y la tolerancia dentro de la comunidad LGBT+” en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Según informa la agencia estatal Prensa Latina (PL), durante el festival también se exhibió una muestra de las obras realizadas por estudiantes graduados de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.
Desde noviembre pasado, el artista cubano ha estado en México para presentar su obra “Candela” en el Centro Universitario de Teatro y en el Teatro Estefanía Chávez Barragán de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El reporte de PL destaca que con la presentación de la obra de Vilá, junto a “Farándula La Película”, su ópera prima en el cine, “el intérprete regresa a un festival que pone su foco en la diversidad sexual, sociocultural y de género”.
Con “Candela” y “Farándula”, el director cubano también estuvo en septiembre pasado en Nueva York, donde realizó presentaciones en las salas Latea y Repertorio Español de la ciudad estadounidense.
Como Vilá mismo señaló en ese momento, su participación en el circuito de Broadway representó una oportunidad única para “difundir la cultura e idiosincrasia cubana en EE.UU. y el mundo”, algo que calificó de “histórico”, especialmente en tiempos “tan convulsos para la creación artística”.
En Cuba, Vilá continúa desarrollando una activa labor artística. Por ejemplo, en julio de este año, el polifacético artista anunció el establecimiento de una fundación que llevará su nombre, cuyo objetivo principal será sensibilizar y visibilizar, a través del arte, a comunidades y personas que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad.
La Fundación Jazz Vilá Por Dentro (FJVPD) es “un proyecto muy ambicioso del que estoy seguro de que muchos querrán formar parte por su impacto sociocultural”, según adelantó a la página Cubaactores.
Entre sus múltiples proyectos, se ha dado a conocer que trabaja en una nueva comedia para Jazz Vilá Projects que llevará el título “Chalanga”, mientras que en el cine se encuentra dirigiendo la película “La noche de los claveles”.