Joe Biden afirma que clausurará la frontera con México si el Congreso lo respalda.

Lo más Visto

Foto: Paul Froggatt | Shutterstock

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó su deseo de “cerrar la frontera” entre su país y México si el Congreso le brinda la autoridad necesaria a través de la aprobación de un proyecto legislativo que se ha negociado en las últimas semanas entre senadores republicanos y demócratas.

Durante un discurso en una cena del Partido Demócrata en Carolina del Sur, Biden afirmó que “si ese proyecto se convirtiera en ley, cerraría la frontera de inmediato”.

Asimismo, el mandatario expresó su apoyo a la propuesta de los senadores de ambos partidos, a la que describió como “el proyecto de seguridad fronteriza más contundente e inteligente de la historia”.

Este fin de semana, un representante de la Casa Blanca comunicó en su cuenta de X que “para aquellos que piden un control fronterizo más estricto, esta es la forma de lograrlo” y a continuación compartió su “declaración completa sobre las negociaciones de seguridad fronteriza”.

Los medios internacionales destacan que estas declaraciones marcan un cambio significativo, no solo en el tono de Biden, sino también en la postura tradicional del Partido Demócrata respecto a la inmigración, un tema que está cobrando mayor relevancia en su campaña de reelección.

Por ejemplo, el diario The Washington Post señaló que cuando Biden menciona “cerrar la frontera”, se refiere a una cláusula del proyecto legislativo que permitiría la expulsión de migrantes si las detenciones en la frontera con México superan las 5,000 en un promedio de cinco días.

El medio estadounidense también indica que bajo esta cláusula, la mayoría de los migrantes que crucen la frontera de manera irregular no podrían solicitar asilo, de acuerdo con fuentes familiarizadas con el texto del proyecto, lo que permitiría la expulsión indefinida de migrantes hasta que las detenciones disminuyan a menos de 3,750 por día.

Por otro lado, la agencia de noticias EFE anticipó que aunque el texto del proyecto legislativo aún no ha sido hecho público, los senadores han indicado que se espera su divulgación esta semana.

Este acuerdo fronterizo, añade EFE, forma parte de un paquete más amplio de medidas que están siendo negociadas en el Congreso, el cual incluye nuevos fondos de ayuda para Ucrania e Israel, “partidas que son prioritarias para Biden y cuya aprobación ya solicitó al Congreso en octubre”.

Los republicanos han rechazado aprobar esa ayuda, a menos que se realicen cambios en el sistema migratorio y de asilo, lo que presuntamente ha llevado a Biden y a los miembros del Congreso a mantener la postura actual sobre el cierre de la frontera.

Es importante recordar que en enero de 2023, el presidente estadounidense aprobó varios cambios en la política migratoria con el objetivo de frenar la migración ilegal y crear vías regulares para la llegada de inmigrantes a EE.UU.

Entre estos cambios se encuentra el Programa de parole humanitario, que ha beneficiado a miles de cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses. Sin embargo, a finales de 2023, los arrestos en la frontera con México por cruces no autorizados alcanzaron su máximo histórico.

Según cifras de la Patrulla Fronteriza, en diciembre del año pasado se registraron 249,785 arrestos en la frontera, un 13% más que los 222,018 del diciembre de 2022, cuando se había alcanzado el máximo histórico.

Más Noticias

Últimas Noticias