Foto: Archivo CN360
Texto: Hugo León
El actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado que se retira de la carrera electoral tras semanas de presión respecto a su estado de salud y disenso dentro del Partido Demócrata debido a su negativa a retirarse.
En una carta fechada hoy, domingo 21 de julio de 2024, el presidente Biden comunicó que, aunque había planeado buscar la reelección en las próximas elecciones de noviembre, lo más conveniente es retirarse de la contienda.
Explicó que considera que este paso es lo mejor para su partido y su país, permitiéndole enfocarse en sus responsabilidades como presidente durante lo que resta de su mandato.
Entre otros puntos destacados, el presidente afirmó que durante su administración, Estados Unidos ha logrado avances significativos como nación.
“Hoy, América cuenta con la economía más robusta del mundo, hemos realizado inversiones históricas en la reconstrucción de nuestro país, hemos reducido los precios de los medicamentos para los mayores y hemos ampliado el acceso a atención médica asequible para un número récord de estadounidenses”, afirmó.
Entre los logros que subrayó de su gestión se encuentran la aprobación de la primera ley de control de armas en 30 años y la implementación de la mayor cantidad de legislación climática en la historia.
Según Biden, su administración ha colocado a América en la mejor posición que haya tenido para liderar, ha salido de la crisis económica post-pandémica, ha protegido y fortalecido la democracia, y ha revitalizado las alianzas históricas del país.
“Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente”, expresó, agradeciendo al pueblo estadounidense por su participación en los logros alcanzados por su gobierno.
También extendió su agradecimiento a quienes han colaborado en su campaña por la reelección, haciendo una mención especial a la vicepresidenta Kamala Harris.
— Joe Biden (@JoeBiden) July 21, 2024
Minutos después, en otra publicación en la misma red social, Biden añadió que, así como había tomado la mejor decisión al confiar en Kamala Harris como su vicepresidenta, ahora ofrece todo su apoyo y recomendación para que ella sea la nominada por el Partido Demócrata en las próximas elecciones.
Biden, quien tiene 81 años, recibió duras críticas sobre su capacidad para liderar el país por otro mandato después de un debate televisado en el que se mostró incoherente y algo distraído frente a su oponente Donald Trump.
Hasta el momento, ningún presidente estadounidense en funciones había abandonado la carrera electoral tan tarde en el ciclo. Ahora, la Convención Nacional Demócrata de mediados de agosto, donde Biden iba a ser nominado formalmente, tiene menos de un mes para elegir a un nuevo candidato.