Jordan Díaz, el cubano, se aproxima cada vez más a su sueño olímpico con España.

Lo más Visto

Foto: Bug Warp | Wikimedia Commons

En julio de 2021, el joven y talentoso triplista habanero Jordan Díaz optó por dejar la delegación cubana y establecerse en España, justo antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que habían sido aplazados.

Ese momento marcó una pérdida significativa para el movimiento deportivo de la isla, al mismo tiempo que el país ibérico se aseguraba a un fuerte contendiente por medallas en la próxima competición olímpica de 2024.

Díaz comenzaría un extenso periodo en el que podría competir de manera profesional como parte de un club, pero tenía que esperar dos años para representar a su nueva nación en competiciones internacionales, de acuerdo con las normas de World Athletics.

Una vez superado ese tiempo de espera, llegó el ansiado momento tanto para Jordan como para el atletismo español. El cubano, quien forma parte del FC Barcelona, logró recientemente la marca que lo clasifica para París 2024 durante el Campeonato Nacional de Clubes, celebrado en Antequera.

A pesar de este avance, el camino todavía es largo para el pupilo del entrenador Iván Pedroso, considerado el más destacado en la especialidad en la actualidad, algo que puede confirmar su alumna estrella, la multirrecordista y campeona venezolana Yulimar Rojas.

Bajo la atenta supervisión de su preparador, Díaz logró una marca de 17,37 metros en el mencionado evento. Aunque esta cifra se encuentra bastante por debajo de lo que necesitaría para colgarse una medalla en la capital francesa, es, hasta el momento, la segunda mejor del año.

«Sentía que podía saltar un poco más, pero logré la mínima olímpica que era el objetivo, y solo el hecho de estar aquí es un triunfo, ya que aún no me encuentro al cien por cien debido a molestias en la rodilla», declaró a la Federación Española de Atletismo.

“Quiero alcanzar el ritmo necesario para llegar en plena forma a los Juegos Olímpicos de París, donde estoy muy entusiasmado por representar a España”, agregó.

Díaz, que se nacionalizó en febrero de 2022, ya ha establecido el récord bajo techo de su nuevo país en dos ocasiones, con saltos de 17,49 y 17,59 metros. Además, su mejor marca al aire libre está fijada en 17,87 metros desde junio de ese mismo año.

Si las lesiones no le afectan, podemos esperar aún más de este monarca olímpico de la Juventud en Buenos Aires 2018, así como campeón mundial en las categorías sub-18 y sub-20.

Su próximo objetivo será ganar el Campeonato de España en Ourense el fin de semana siguiente, seguido de una destacada participación en el Meeting de Madrid del World Indoor Tour, que se llevará a cabo el 23 de febrero.

En ese evento, también competirán los cubanos Lázaro Martínez y Cristian Nápoles, medallistas de plata y bronce en el reciente Mundial de Budapest.

Más Noticias

Últimas Noticias