Foto: YouTube
Jorge Alí proviene de una reconocida familia de actores. Su tía, Paula Alí, es una figura prominente en el ámbito actoral cubano, mientras que su hermano, Omar Alí, ha desarrollado una exitosa carrera en la televisión.
Los cubanos se han acostumbrado a disfrutar de las actuaciones de Jorge Alí en diferentes plataformas como la televisión, el teatro y el cine.
El actor, nacido en Pinar del Río en 1959, comenzó su carrera en la televisión y el teatro antes de consolidarse como uno de los más populares en la isla. Su despegue hacia la fama inició con su papel en la película «Los Sobrevivientes», dirigida por Tomás Gutiérrez Alea, una de las obras maestras del cine cubano.
Alea lo eligió para el papel después de admirar su dedicación en una producción de Teatro Estudio, el grupo en el que Alí interpretó diversas obras y destacó por su talento junto a otros actores que formaron parte de este relevante colectivo teatral en la isla y en Latinoamérica.
El actor también participó en otras películas, tales como «Un hombre de éxito», de Humberto Solás; «Leyenda», de Rogelio París y Jorge Fraga; «Pon tu pensamiento en mí», de Arturo Sotto; «Perfecto amor equivocado», de Gerardo Chijona; «Lisanka», de Daniel Díaz Torres; y «Lista de Espera», de Juan Carlos Tabío, entre muchas más.
En años recientes, su papel en el programa humorístico «Punto G», un show de enredos muy querido por los televidentes, ha dejado una huella significativa, donde compartió pantalla con las actrices Heydy González y Paula Alí.
Alí también participó en otros programas de televisión y telenovelas, destacándose por su creatividad y habilidad interpretativa, lo que le permitió darle vida a personajes que frecuentemente gozaban de la popularidad del público cubano. Sin embargo, su ausencia en la pantalla comenzó a notarse y eventualmente se supo de su nueva vida en Estados Unidos, donde se estableció en 2009, dejando atrás una carrera brillante en la isla.
Durante los primeros años de su vida en Estados Unidos, donde actualmente vive con su familia, se especuló mucho sobre él en Cuba. Se mencionaba que trabajó en un supermercado, que vendía piñatas en una tienda para niños, entre otras historias.
No obstante, lo cierto es que no se alejó de su carrera actoral en tierras estadounidenses, especialmente en Florida, aunque primero trabajó en un banco de sangre y desempeñó otras labores comunes entre los emigrantes para subsistir.
Al retomar su carrera actoral, se unió al Canal 41 de Miami, donde participó principalmente en programas y espectáculos humorísticos. También colaboró con América TeVé en varios programas centrados en el humor y otros temas.
El actor equilibró sus roles en la actuación con su trabajo como conductor de Uber, lo que le ha permitido conocer más a fondo la identidad y cultura de esa ciudad, integrando esa experiencia en algunos de sus personajes.
Jorge Alí ha sido uno de los actores más carismáticos que ha dado la televisión cubana. Su talento para el humor lo hizo memorable para muchos televidentes, aunque también destacan los papeles dramáticos que desempeñó a lo largo de su extensa y prolífica trayectoria, incluyendo sus personajes en la serie policiaca «Tras la huella».
En los últimos años, numerosos actores conocidos han dejado la isla en busca de nuevas oportunidades en países como España y Estados Unidos. Algunos han tenido más suerte que otros; unos han alcanzado el éxito en el cine y la televisión, mientras que otros han optado por dejar la actuación para dedicarse a diferentes oficios que les brinden una mejor calidad de vida.
Dentro de este grupo de actores que en años recientes “desaparecieron” de las producciones televisivas y cinematográficas en Cuba, Jorge Alí ocupa un lugar especial en la memoria del público por su conexión con ellos, su alto nivel profesional y la autenticidad que aportó a sus personajes.
Más de 10 años después de su llegada a Estados Unidos, los cubanos aún siguen disfrutando de sus actuaciones cada vez que se retransmiten programas como «Punto G» o algunas de las grandes películas cubanas en las que su talento jamás pasó desapercibido.