Foto: Jorge Perugorría | Instagram
Los renombrados actores cubanos Jorge Perugorría y Vladimir Cruz han colaborado en un nuevo proyecto cinematográfico, según reveló Perugorría a través de su cuenta de Instagram. Este dúo artístico se encuentra participando en la edición número 32 del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz.
“¡Película en camino! Agradezco al Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz por crear el espacio que nos permite reunirnos y dar vida a un nuevo proyecto”, publicó Perugorría junto a una imagen junto a Cruz.
Aunque aún no se han proporcionado más detalles, el anuncio fue suficiente para que seguidores y colegas comenzaran a desearles suerte y a especular sobre el tema, título y sinopsis de la película.
Numerosos comentarios sugirieron la posibilidad de una secuela de la icónica película Fresa y Chocolate. Ambos actores están precisamente en el evento asistiendo a proyecciones especiales de este clásico cubano, dirigido por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío.
En las historias del perfil de Perugorría, se ha visto cómo el público en las calles de Biarritz le solicitaba autógrafos al actor y compartía sus emociones sobre la película mencionada anteriormente.
Perugorría, quien también ha dirigido filmes como Fátima o el Parque de la Fraternidad, ha compartido imágenes del encuentro con actores, directores y colegas como Gael García Bernal, Costa Gavras, entre otros.
Si bien tanto Vladimir Cruz como Jorge Perugorría tienen una trayectoria como directores en solitario, también comparten una experiencia previa en la codirección con el filme Afinidades, su ópera prima, donde también actuaron.
Por lo tanto, es probable que en este nuevo proyecto, los artistas opten por repetir la experiencia de dirigir y actuar en la misma película.
En Biarritz, Perugorría y Cruz fueron invitados a presentar un ciclo de comedias cubanas en una nueva sección del festival dirigida al público hispanohablante. “Se trata de películas y directores que han dejado su huella en el cine con sus guiones únicos y su ternura despiadada. La expresión de una isla que utiliza el humor y la autoburla para abordar las dificultades de la vida cotidiana”, explican las notas del programa.