Jorge Soler se une a San Francisco con la intención de ocupar un espacio dejado desde la era de Barry Bonds.

Lo más Visto

Foto: Milda Haas Kuhlmann

Discutir sobre Barry Bonds en el contexto de las Grandes Ligas es un tema de gran relevancia, a pesar de que su trayectoria haya sido ensombrecida por el uso de esteroides. El récord de mayor cantidad de jonrones en la historia del béisbol corresponde a este destacado jugador, quien defendió la camiseta de los San Francisco Giants durante casi 15 años. Recientemente, el cubano Jorge Soler se ha unido a esta franquicia.

Soler, un mayabequense de 31 años y dos veces campeón de la Serie Mundial, decidió no ejercer una opción de un año en su contrato con los Miami Marlins, donde habría recibido 13 millones de dólares. En cambio, ha firmado con el equipo californiano por tres años y 42 millones, lo que equivale a 14 millones anuales.

Las expectativas son altas para él, especialmente para llenar el vacío ofensivo que dejó el icónico bateador zurdo desde el 2004. De hecho, hace 20 años, Bonds fue el último jugador de los Giants en superar los 30 jonrones en una temporada.

Ahora, Soler llega a Oracle Park después de haber conectado 36 jonrones con los Marlins, en una temporada donde nuevamente las lesiones le impidieron mostrar todo su potencial. Aun así, logró las segundas mejores tasas de boletos y ponches de su carrera, con un 11.4% y 24.3%, respectivamente, según el informe del sitio especializado Pelota Cubana Usa.

Este es el tipo de perfil de poder que ha faltado a San Francisco en los últimos años, como lo demuestra el hecho de que solo han tenido un bateador con 20 jonrones en su alineación durante las dos últimas temporadas (Joc Pederson con 23 en 2022 y Wilmer Flores con 23 el año pasado).

Además, el MVP de la Serie Mundial de 2021 con los Atlanta Braves será el pelotero cubano número 17 en llevar la camiseta de los Giants, siendo el primero en casi 19 años, ya que Alex Sánchez fue el último en hacerlo en 2005.

Otros destacados peloteros cubanos como Liván Hernández (1999-2002), Rene Arocha (1997), Tito Fuentes (1965-1974), José Cardenal (1964-1964) y Adolfo Luque (1932-1935) también han vestido los colores de esta franquicia, que originalmente se estableció en Nueva York antes de trasladarse a su ubicación actual en 1957.

Más Noticias

Últimas Noticias