Foto: Jorge Luis Borges
El actor cubano Jorge Martínez compartió recientemente sus impresiones sobre su labor en la telenovela “El derecho de soñar”, aunque admitió que “estaba un poco reacio a hacer telenovelas por distintas razones”.
Conocido cariñosamente como Jorgito Martínez o simplemente Yoyi, sigue siendo uno de los actores más queridos en Cuba, ya que ha logrado conquistar al público con cada personaje que interpreta, especialmente aquellos que reflejan la vida cotidiana, el día a día de cualquier persona en la isla.
En una entrevista con el medio estatal Cubadebate, el artista declaró que sus personajes a veces se parecen mucho a “alguien que veo en la calle y le sigo el paso a esa persona aunque parezca un loco”.
El último trabajo en el que ha sido visto en las pantallas cubanas es la mencionada telenovela, a la que llegó gracias a una propuesta de su director Alberto Luberta, quien le ofreció elegir entre dos personajes, optando finalmente por el papel de ‘Reynaldo’.
“Estaba un poco reacio a hacer telenovelas por distintas razones: es un trabajo muy intenso y me aburrí un poco de las temáticas que generalmente son lugares comunes, más allá de la calidad del producto final y del trabajo actoral y de dirección. De hecho, lo último que hice fue con Luberta en ‘Entrega’, un policía con problemas familiares que me resultó muy interesante”, comentó Martínez.
Respecto a su personaje de ‘Reynaldo’, aseguró que es completamente diferente a sus trabajos anteriores y lo que más le atrajo fue el misterio que rodea su vida y cómo se va desvelando a lo largo de la trama.
Además, se sintió motivado por la oportunidad de trabajar con otros grandes talentos cubanos como Verónica Lynn y Luis Rielo, y la posibilidad de interpretar en una misma telenovela dos roles completamente distintos.
“Eso fue un verdadero desafío: construir dos personajes que no se asemejen entre sí”, dijo el artista, quien también reconoció que hacía mucho tiempo que no se realizaban producciones audiovisuales de época.
Sobre ‘Reynaldo’, indicó que “la mayor dificultad fue la cantidad de tiempo que tuvimos que dedicar a trabajar diariamente” y aclaró que “más allá del trabajo y estudio que uno realiza del personaje, le aporté la experiencia que tengo como actor”.
En la etapa de época del audiovisual, Jorgito Martínez da vida al personaje de ‘José Goula’, para cuya interpretación realizó “un collage con lo poco que se sabía de él: que era una persona muy seria, con una excelente dicción, algo autosuficiente, y exigía lo que creía que le correspondía en ese momento. También me basé un poco en lo que escuché de ‘El derecho de nacer’ y en lo que vi de la película”.
Ambas interpretaciones, tanto la de época como la contemporánea, resultaron desafiantes para el actor. No obstante, especificó que “la de época es particularmente difícil por los recursos necesarios para lograr la ambientación, el vestuario, los peinados, los tintes. Estamos trabajando con poco, pero había un gran equipo detrás que lo logró”.
Martínez aseguró que está satisfecho con su trabajo, aunque aún no ha visto la versión final porque quedan capítulos de la novela por transmitir.
“No soy de esos actores que revisan constantemente las grabaciones al final del día. No, confío en los directores cuando me dicen que la escena quedó bien. Pregunto siempre si hay que repetir y respeto sus criterios”, aseveró.
Por último, el artista reflexionó sobre la actuación y cómo esta lo ha ayudado en su vida, especialmente en esos momentos complicados de salud debido a un cáncer de pulmón.
“He enfrentado momentos muy difíciles en cuanto a mi salud, pero siempre he pensado, ‘este no va a ser mi último trabajo; no quiero que este sea mi último trabajo’. Deseo seguir creando y vivir esta experiencia única que es ser actor”, concluyó Martínez.