José Dariel Abreu, destacado jugador de béisbol, vuelve a Cuba para las celebraciones de fin de año.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Recientemente, los Senadores de San Juan anunciaron que el toletero cubano José Dariel Abreu no continuará formando parte del equipo. Esta decisión generó muchas dudas sobre la salida de uno de los mejores bateadores del conjunto capitalino antes de que concluyera la temporada actual de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

Ante el revuelo mediático que causó esta noticia, el gerente general del club, Alex Cintrón, tuvo que aclarar a los medios que fue el propio jugador quien decidió dejar el equipo para pasar las festividades navideñas con su familia. «No lo liberamos por su desempeño, sino que fue un acuerdo verbal basado en la buena relación que tenemos”, explicó el ejecutivo.

Una semana después, el inicialista cienfueguero, que había registrado un promedio de bateo de .221 con 19 hits, cinco jonrones y 16 carreras impulsadas en 22 partidos, fue visto en su tierra natal disfrutando con aficionados y amigos, según varias fotos compartidas en Facebook. Todo parece indicar que eligió pasar las celebraciones de fin de año en Cuba en lugar de finalizar la temporada en Puerto Rico.

La decisión de Abreu es comprensible, aunque algunos seguidores boricuas hubieran preferido que cumpliera su promesa de jugar hasta el final. Vale la pena recordar que el exjugador de los Chicago White Sox vivió este año una de las temporadas más complicadas de su carrera en las Grandes Ligas, desde su debut en 2014, año en que fue nombrado Novato del Año.

Una caída en su producción ofensiva llevó a que la gerencia de su última organización, los Astros de Houston, decidiera liberarlo en junio, a pesar de que aún tenía un contrato vigente que le aseguraba más de 20 millones de dólares para 2025 sin jugar. Sin embargo, el objetivo de «Pito» no es retirarse a los 37 años; su meta es regresar al máximo nivel lo más pronto posible.

Por esta razón, se comprometió a jugar este invierno en Puerto Rico, tal como mencionó Cintrón, que además de ser directivo del club, fue coach de bateo de «Pito» durante sus dos años con los Astros.

A mediados de noviembre, cuando estaba en mejor forma con los Senadores, Abreu habló por primera vez sobre la difícil etapa que vivió al inicio de la temporada, que culminó en su salida de Houston. “En un momento determinado, le perdí el amor al deporte por todo lo que sucedió. Es complicado cuando no funcionas. Yo no estaba rindiendo como bateador”, confesó en una entrevista con el diario Primera Hora.

“Estaba en un equipo competitivo, había que ganar y no iban a esperar por mí. Se me hizo difícil, y poco a poco fui perdiendo el amor por el juego. Tuve que tomarme un tiempo para poder regresar a casa, porque ¿cómo le explicaría a mis hijos que me habían dejado libre?”, admitió.

En esa misma conversación, el MVP de la Liga Americana en 2020 reveló que su objetivo con los Senadores era “encontrar la felicidad y recuperar el amor que un día tuve por el juego, independientemente de que los últimos meses no fueron los mejores en las Grandes Ligas. No estoy satisfecho, pero estoy en paz con lo que hice porque traté de dar lo mejor de mí.”

También destacó que lo positivo de ese difícil proceso fue pasar gran parte de esos meses junto a sus hijos, esposa y madre, algo que no pudo hacer con frecuencia durante las 11 temporadas que jugó en la MLB. “Siempre hay una parte amarga y otra dulce. La parte dulce fue que tuve más tiempo con ellos, y eso fue algo maravilloso”, reconoció.

Por eso no es sorprendente que “Pito” haya decidido regresar a Cuba nuevamente, como lo ha hecho en ocasiones anteriores, para pasar el fin de año con su gente. Posiblemente esto forme parte de su plan para fortalecerse mentalmente y asegurar su regreso a las Grandes Ligas el próximo año.

Más Noticias

Últimas Noticias