Joven cubano atrapa una gigantesca raya en Trinidad.

Lo más Visto

Foto: Yudiel Canedo – Facebook

Texto: Hugo León

El joven buzo cubano Yudiel Canedo Dávila se ha vuelto viral en las redes sociales tras lograr pescar una impresionante raya de más de un metro y medio de longitud, sin incluir la cola.

El éxito fue publicado en el grupo de Facebook denominado Defensa de la pesca submarina en Cuba. Aunque la información es escasa, la imagen compartida por el joven muestra cómo carga al robusto animal, detallando que fue capturado en Trinidad.

Las costas de Trinidad, localizadas en la provincia de Sancti Spíritus, son reconocidas por su rica oferta para la pesca y la diversidad de especies disponibles.

La publicación de Yudiel recibió numerosas felicitaciones de personas, aunque también hubo quienes expresaron su tristeza por la captura del animal.

Entre los internautas que comentaron, varios destacaron el esfuerzo que implica ese tipo de pesca y compartieron sus propias experiencias. Uno de ellos, Douglas De Dios, aseguró haber atrapado una levisa similar en Caibarién.

Según relata, el ejemplar pesaba 112 libras y la pita que tenían era de apenas 80, y solo eran dos personas en una balsa de colchón. Les llevó dos horas ganar la batalla contra el animal, mencionó.

Otros aprovecharon la ocasión para aconsejar al joven sobre el proceso de descuerado y procesamiento del pez.

Asimismo, surgió la controversia, ya que otros pescadores y buzos señalaron que evitan capturar animales de este tipo porque “no son ricos para comer, solo sirven para una fotografía”.

A esos comentarios, varios internautas respondieron que si uno no pesca lo que aparece, podría terminar pasando hambre.

La levisa es uno de los más grandes miembros de la familia de las rayas, pudiendo alcanzar hasta dos metros de diámetro en su disco, sin contar la longitud de la cola.

Esta especie habita en aguas tropicales del Mar Caribe, el Golfo de México y en las Antillas Menores, aunque su población no es muy extensa. En Cuba, son relativamente abundantes, especialmente en la costa sur, según fuentes especializadas.

Más Noticias

Últimas Noticias